Como recuperar la cultura y lenguaje mapuche en comunidades semi-aculturadas "Trabajando con la Familia" / Zenón Martín Llanquinao Catrileo; Profesor Patrocinante: Sr. Hugo Carrasco Muñoz
Idioma: Español Temuco (Chile): Universidad de La Frontera. 1991Descripción: 13 hojasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | POS L791c 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 35605000273206 |
Incluye índice.
Proyecto (Postítulo en Administración Educacional con énfasis en gestión financiera, desarrollo institucional y computacional).--Temuco, Universidad de la Frontera, 1991
Si queremos educar integralmente a nuestro alumnos , es perentorio innovar los planes y programa de estudio e incorporar en forma paulatina el Mapudungun y la cultura mapuche en concordancia con lo planificado por el profesor en el aula.
Un PME. debe considerar estos grandes objetivos para mantener una coherencia en el sistema educativo en el marco de políticos educacionales de carácter nocional que a su vez respeten las diferencias locales.