Semiótica en Chile : cartografía 1990-2015 / Elizabeth Parra Ortiz, Sandra Meza Fernández, Gabriel Guajardo Soto.
Idioma: Español Chile : Ediciones Escaparate , 2021Edición: 1a ediciónDescripción: 311 páginas : imágenesTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 9789563940558
- 401.41 P259s 2021
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 401.41 P259s 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 003280 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice.
Bibliografía : páginas 293-304
Parte I. Territorios semióticos.-- Capítulo 1. Estado de la semiótica en Chile en sus primeras décadas.-- Capítulo 2. Origen y desarrollo la disciplina en el contexto científico nacional.-- Capítulo 3. La pseudocontroversia entre Mattelart y Verón.-- Capitulo 4. Esfuerzo de formalización de la disciplina.-- Capítulo 5. De la semiótica aplicada al análisis del discurso mediático.-- Capítulo 6. Un vasto territorio con múltiples entradas.-- Capítulo 7. Reflexiones finales de territorios semióticos.-- Parte II. Voces para una genealogía.-- Capítulo 8. Identidad: ¿Quiénes son los actores que se dedican a la semiótica en Chile?.-- Capítulo 9. ¿Qué rol ha jugado la semiótica en el concierto de las otras disciplinas?.-- Capítulo 10. Aplicabilidad de la semiótica: una caja de herramientas.-- Capítulo 11. Aporte de la semiótica a la construcción de conocimiento: disciplina y herramienta.-- Capítulo 12. Relación entre semiótica y comunicación: un escenario, dos historias que convergen.-- Capítulo 13. Aporte de la semiótica a la construcción del conocimiento: las transiciones.-- Parte III. La semiótica entre bosques de signos: del giro lingüístico al giro semiótico.-- Capítulo 14. De la semiótica del signo a la semiótica de la interpretación.-- Capítulo 15. ¿Qué conocimiento es pertinente para que la semiótica sea reconocida en el concierto científico tradicional?.-- Capítulo 16. ¿Necesita la semiótica ser considerada una ciencia para circular en las ciencias sociales? Una respuesta pendiente.-- Escenarios futuros: a modo de conlusión.