Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

Riesgos y Derecho Administrativo : desde el control a la regulación / Christian Rojas Calderón.

Por: Idioma: Español Series MonografíasSantiago (Chile) : Ediciones DER , 2019Edición: Primera ediciónDescripción: xi, 169 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9789569959479
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 342.8306 R741r 2019
Contenidos:
Capítulo I. Preliminar sobre las actividades materialmente administrativa, su fundamento y clasificación. - 1. Antecedentes y fundamentos. -- 2. Explicación general sobre la actividad de la Administración. - 3. Reorientación desde un "Estado prestador" a un "Estado suplente", y luego a un "Estado garante". - 4. Propuestas clasificatorias acerca de las formas de intervención. - 5. Técnicas consiguientes de intervenciones administrativas. -
Capítulo II. Análisis específico de la actividad de policía administrativa general. 1. Estructura y efectos. - 2. Las actividad de ordenación o limitación. - 3. Técnicas de la ordenación y limitación. - 4. La actividad de inspección. - 5. La actividad o potestad sancionatoria. -
Capítulo III. La inadecuación de la metodología basada en el control judicial a las nuevas realidades, y la necesidad de una metodología direccional, funcional responsiva del derecho administrativo. 1. El punto de inflexión. - 2. Fundamentos críticos. - 3. Entonces, la construcción de una teoría direccional, funcional o responsiva. -
Capítulo IV. Los riesgos, su conceptualización, las complejidades que considera y sus proyecciones jurídicas. 1. Los riegos y su impacto en el derecho de nuestro tiempo. - 2. Las tareas que debe cumplir el derecho en este contexto. - 3. Su manifestación en los "Sectores de referencia". - 4. La nueva forma de comprensión de la acción administrativa a partir de la perspectiva direccional o funcional basada en el riesgo. - 5. Por ello, la irrupción de la regulación basada en el riesgo (RBR). -
Capítulo V. Sistematización y reconocimiento de los riesgos en la regulación medioambiental. 1. El derecho del medio ambiente como un derecho de regulación y gestión de los riesgos. - 2. Los riesgos en la ley de bases generales de medio ambiente (LBGMA). - 3. Los riesgos en la ley orgánica de la superintendencia del medio ambiente (LOSMA). - 4. Su última manifestación en el instructivo N° 180.972/2018 del Servicio de Evaluación Ambiental. - 5. De esta forma, configuración de los instrumentos habituales de gestión de riesgos y retraimiento de la autorización administrativa en favor de obras fórmulas. - 6. Consecuencias. -
Capítulo VI. Manifestación en el régimen jurídico de las aguas. Las nuevas potestades sancionatorias de la dirección general de aguas basadas en el riesgo. 1. La actividad de ordenación pública realizada por la Dirección General de Aguas. - 2. Fundamentos de las potestades de inspección o supervisión de la DGA. - 3. El encadenamiento con las potestades sancionatorias de la DGA.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería Derecho 342.8306 R741r 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 005423
Libros Biblioteca Central Estantería Derecho 342.8306 R741r 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.2 Prestado 22/12/2023 006078

Incluye índice.

Bibliografía : páginas 157-169.

Incluye notas al pie de páginas.

Capítulo I. Preliminar sobre las actividades materialmente administrativa, su fundamento y clasificación. - 1. Antecedentes y fundamentos. -- 2. Explicación general sobre la actividad de la Administración. - 3. Reorientación desde un "Estado prestador" a un "Estado suplente", y luego a un "Estado garante". - 4. Propuestas clasificatorias acerca de las formas de intervención. - 5. Técnicas consiguientes de intervenciones administrativas. -

Capítulo II. Análisis específico de la actividad de policía administrativa general. 1. Estructura y efectos. - 2. Las actividad de ordenación o limitación. - 3. Técnicas de la ordenación y limitación. - 4. La actividad de inspección. - 5. La actividad o potestad sancionatoria. -

Capítulo III. La inadecuación de la metodología basada en el control judicial a las nuevas realidades, y la necesidad de una metodología direccional, funcional responsiva del derecho administrativo. 1. El punto de inflexión. - 2. Fundamentos críticos. - 3. Entonces, la construcción de una teoría direccional, funcional o responsiva. -

Capítulo IV. Los riesgos, su conceptualización, las complejidades que considera y sus proyecciones jurídicas. 1. Los riegos y su impacto en el derecho de nuestro tiempo. - 2. Las tareas que debe cumplir el derecho en este contexto. - 3. Su manifestación en los "Sectores de referencia". - 4. La nueva forma de comprensión de la acción administrativa a partir de la perspectiva direccional o funcional basada en el riesgo. - 5. Por ello, la irrupción de la regulación basada en el riesgo (RBR). -

Capítulo V. Sistematización y reconocimiento de los riesgos en la regulación medioambiental. 1. El derecho del medio ambiente como un derecho de regulación y gestión de los riesgos. - 2. Los riesgos en la ley de bases generales de medio ambiente (LBGMA). - 3. Los riesgos en la ley orgánica de la superintendencia del medio ambiente (LOSMA). - 4. Su última manifestación en el instructivo N° 180.972/2018 del Servicio de Evaluación Ambiental. - 5. De esta forma, configuración de los instrumentos habituales de gestión de riesgos y retraimiento de la autorización administrativa en favor de obras fórmulas. - 6. Consecuencias. -

Capítulo VI. Manifestación en el régimen jurídico de las aguas. Las nuevas potestades sancionatorias de la dirección general de aguas basadas en el riesgo. 1. La actividad de ordenación pública realizada por la Dirección General de Aguas. - 2. Fundamentos de las potestades de inspección o supervisión de la DGA. - 3. El encadenamiento con las potestades sancionatorias de la DGA.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local