La educación como actividad económica : bases para una crítica al sistema educacional escolar chileno / Miguel Zárate Carrazana.
Idioma: Español Series Ensayos JurídicosSantiago (Chile) : Ediciones Der , 2021Edición: Primera ediciónDescripción: x, 805 páginasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 9789569959905
- 344.8307 Z36e 2021
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central Estantería | Derecho | 344.8307 Z36e 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 005574 | ||
Libros | Biblioteca Central Estantería | Derecho | 344.8307 Z36e 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.2 | Disponible | 006061 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Derecho Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice.
Bibliografía : páginas 743-806
PARTE I. Correlación constitucional entre la educación y la libertad de empresa. 1. Elementos que constituyen las actividades económica y educativa, contenidos en la constitución política de la República de Chile de 1980. - 2. Vínculos entre la garantía constitucional de la libertad de enseñanza con el derecho a desarrollar cualquier actividad económica. -
PARTE II. Financiamiento estatal al sistema escolar. 1. La subvención como parte de la actividad de fomento, concepto y características generales. - 2. Diseño de la subvención educacional como elemento configurador de la actividad económica en educación. - 3. La subvención educacional como mecanismo de financiamiento escolar especial y laboral de los profesionales de la educación. -
PARTE III. Organismos reguladores en el ámbito educacional. 1. Organismos reguladores como técnicas de intervención estatal en áreas económicas relevantes. - 2. La superintendencia de educación y la agencia de calidad como elemento corrector de la actividad económica inserta en educación. - 3. Reflexiones sobre la expansión de la regulación de carácter económica a otros ámbitos del quehacer escolar.