Imagen de OpenLibrary

Desarrollemos el lenguaje comprensivo y expresivo mediante el trabajo práctico en un huerto / Alicia Guajardo Uribe, Luisa Mansilla Mansilla, Lorena Sanhueza Galletti, Maria Ines Soto Correa ; Profesora Patrocinante: Berta Herrera Guerrero.

Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2000Descripción: 93, [25] hojas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Proyecto Educativo : (Postítulo en Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1999. Resumen: El presente proyecto está relacionado con el cultivo de un huerto en un invernadero, con objetivos que apuntan a la estimulación del lenguaje comprensivo y expresivo mediante la ejercitación de funciones que permitirán el desarrollo integral del niño. Proporcionando la oportunidad de participación de padres y apoderados, como una manera de realizar un trabajo colaborativo entre: los niños, la familia, la escuela y la comunidad, cuya misión fundamental, además de favorecer el lenguaje, será fortalecer el aprendizaje de los niños. Considerando también que la incorporación de los padres y apoderados al trabajo escolar, proporcionará novedosas y enriquecedoras experiencias para cada uno de los participantes del proyecto.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título PPSI D441l 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 005628

Incluye índice.

Proyecto Educativo : (Postítulo en Psicopedagogía).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1999.

Bibliografía : hojas 92-93

El presente proyecto está relacionado con el cultivo de un huerto en un invernadero, con objetivos que apuntan a la estimulación del lenguaje comprensivo y expresivo mediante la ejercitación de funciones que permitirán el desarrollo integral del niño. Proporcionando la oportunidad de participación de padres y apoderados, como una manera de realizar un trabajo colaborativo entre: los niños, la familia, la escuela y la comunidad, cuya misión fundamental, además de favorecer el lenguaje, será fortalecer el aprendizaje de los niños. Considerando también que la incorporación de los padres y apoderados al trabajo escolar, proporcionará novedosas y enriquecedoras experiencias para cada uno de los participantes del proyecto.