Propuesta de un cuestionario de consumo sustentable en estudiantes universitarios / Denisse Mariela Salinas Cabrera ; Profesora Guía : Pamela Ibarra Palma.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: 61 páginas : tablasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MAGED S165p 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 006288 |
Incluye índice.
Tesis : (Magíster en Educación, Mención Educación Ambiental) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2014.
Bibliografía: páginas 51-58.
El consumo sustentable ha sido abordado en contextos nacionales, de manera exploratoria, sentando las bases del significado de consumir de manera sustentable, uso de bienes y servicios que resguardan los recursos para las generaciones futuras. Se han realizado encuestas relacionadas al consumo sustentable, en Chile, pero sólo han tenido un informativo, dejando el precedente para realizar más investigaciones sobre el tema.
El objetivo de la investigación de la investigación es evaluar el cuestionario de consumo sustentable de Almeida y Teixeira (2011) a través de un levantamiento de información de estudiantes universitarios de diferentes instituciones de educación superior con el fin de proyectar líneas de acción en Educación para el Consumo Sustentable en la Universidad.
El estudio se realizó con una muestra final de 211 participantes, se realizó un Análisis Factorial exploratorio y pruebas de consistencia interna. Los factores obtenidos fueron Reciclaje extrayendo 15,3% de la varianza; Frugalidad 10,4%, Conciencia Ecológica 10,4% y Economía de Recursos 7,4% de varianza. Se pudo concluir que sólo el factor de Reciclaje tuvo consistencia interna significativa con un alfa de Cronbach = 0,86. Se sugieren mejoras y reestructuración al instrumento.
A pesar de las limitaciones del cuestionario, se cree que el estudio es útil en relación a revelar una esfera del consumo sustentable, como lo es el reciclaje, y de generación de un espacio de aprendizaje y acciones concretas dentro de las comunidades universitarias apuntando al ejercicio del Rol Social que les corresponde.