Imagen de OpenLibrary

Influencia de las actividades acuícolas en el sistema educativo rural. "El caso del territorio de Palihua Pillán en la comuna de Melipeuco" / Carly Charles ; Profesor Guía : Rolando Díaz Fuentes.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2016Descripción: 98 hojas : figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Magíster en Educación, Mención Educación Ambiental) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2016. Resumen: El objetivo de este estudio es comprender el impacto educativo que tiene la presencia del sistema de producción acuícola en el territorio de Melipeuco. Se pudo identificar en este estudio los siguientes elementos de las actividades acuícolas que influyen en el sistema educativo rural: ambiente natural, economía, cultural, político social, los cuales inciden fuertemente en el sistema. Los resultados permitieron identificar la existencia de factores denominados "condicionantes" ; algunos se relacionan con la enseñanza-aprendizaje: un aprendizaje deficiente descontectualizado en el entorno, y la falta de información sobre las normas ambientales de la piscicultura. En el país no existe una política de educación ambiental a nivel de Ministerio de educación para formar educadores ambientales. El profesor está sometido a cumplir contenidos del curriculum del Ministerio y pasa muy superficialmente el tema de medio ambiente como contenido en la asignatura de ecología. Una política sobre el medio ambiental en Chile podría mitigar esos problemas con leyes más justas teniendo en cuanto los pueblos originarios y los sectores vulnerables.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título MAGED C553i 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 006577

Incluye índice general, índice de figuras, anexos.

Tesis : (Magíster en Educación, Mención Educación Ambiental) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2016.

Bibliografía : página 60-72.

El objetivo de este estudio es comprender el impacto educativo que tiene la presencia del sistema de producción acuícola en el territorio de Melipeuco. Se pudo identificar en este estudio los siguientes elementos de las actividades acuícolas que influyen en el sistema educativo rural: ambiente natural, economía, cultural, político social, los cuales inciden fuertemente en el sistema.
Los resultados permitieron identificar la existencia de factores denominados "condicionantes" ; algunos se relacionan con la enseñanza-aprendizaje: un aprendizaje deficiente descontectualizado en el entorno, y la falta de información sobre las normas ambientales de la piscicultura. En el país no existe una política de educación ambiental a nivel de Ministerio de educación para formar educadores ambientales. El profesor está sometido a cumplir contenidos del curriculum del Ministerio y pasa muy superficialmente el tema de medio ambiente como contenido en la asignatura de ecología. Una política sobre el medio ambiental en Chile podría mitigar esos problemas con leyes más justas teniendo en cuanto los pueblos originarios y los sectores vulnerables.