Percepciones de los agentes educativos de un jardín infantil en relación a una propuesta curricular pertinente a su realidad / Daniela Verónica Pino Troya ; Profesora Guía: Jacqueline Ivonne Viveros Lopomo.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: ix, 123 hojas : tablas, cuadros, gráficosTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MAGED P657p 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 006317 |
Incluye índice.
Tesis : (Magíster en Educación, mención Evaluación Educacional).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2014.
Bibliografía: páginas 108-112.
La siguiente investigación se sitúa en el paradigma cualitativo, desde un enfoque fenomenológico, con un diseño de investigación que corresponde a un estudio de caso, el cual fue realizado en un Jardín Infantil, perteneciente a Fundación Integra, ubicado en la comuna de Nueva Toltén, Región de La Araucanía, que persiguió como objetivo principal conocer las percepciones de los agentes educativos con respecto a una propuesta curricular pertinente a su realidad local.
Para la recogida de datos, se utilizaron entrevista semiestructuradas a la Educadora de Párvulos de Nivel Sala Cuna y a seis Asistentes de Párvulos que se desempeñan en los niveles educativos de Sala Cuna y Medio Menor.
Por otro lado, se llevó a cabo un grupo focal con ocho padres, madres y/o apoderados, en total, quienes participan en los niveles educativos mencionados. Por último, se aplicó una pauta de observación en aula, en donde se registraron una serie de indicadores, en forma cualitativa, correspondientes al inicio, desarrollo y cierre de experiencias de aprendizajes intencionadas en el núcleo de aprendizajes Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación, en los niveles de Sala Cuna y Medio Menor.
El análisis de los datos, se efectúan desde un enfoque fenomenológico, establecido en forma previa tres categorías de análisis, que guardan relación con los significados y creencias de la planificación y evaluación educativa; los sentidos atribuidos a la interacción social entre el Jardín Infantil y la familia y a la pertinencia curricular.
Las categorías de análisis preestablecidas, son congruentes con el marco teórico y los objetivos de la investigación, abordándose desde éste y autores que plantean sus definiciones en cuanto a significados y creencias.
Por otro lado, la interpretación, el análisis y la discusión de los datos, se exponen a través de la triangulación de la información recogida a través de las técnicas para la recolección.