Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

Soplan las ballenas... : Historia sobre la caza de cetáceos en las costa de Chile / Daniel Quiroz Larrea.

Por: Idioma: Español Series Colección de Antropología ; no. IX.Santiago (Chile) : Ediciones Biblioteca Nacional de Chile , 2020Descripción: 407, [17] páginas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9789562444712 (v.19)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 338.37295 Q86s 2020
Contenidos:
PRIMERA PARTE. LA PESCA DE BALLENAS. CAPÍTULO I: La pesca de ballenas entre los pueblos originarios: de sur a norte.- CAPÍTULO II. Pescadores foráneos de ballenas son las costas de Chile y la reacción colonial finisecular.- CAPÍTULO III. Pesca costera de ballenas en el litoral chileno: desde caleta Tumbes a las playas de Cucao.- CAPÍTULO IV. Experimentos iniciales en la pesca de ballenas: Coquimbo, Valparaíso y Talcahuano.- CAPÍTULO V. La formación de la flota ballenera de Talcahuano.- CAPÍTULO VI. La pesca pelágica de ballenas desde el puerto de Talcahuano: empresarios, buques y viajes.- CAPÍTULO VII. Los inicios de la Compañía Chilena de Balleneros en Valparaíso.- CAPÍTULO VIII. La consolidación de la Compañía Chilena de Balleneros y sus operaciones en las costas sudamericanas.-
SEGUNDA PARTE: LA CAZA DE BALLENAS. CAPÍTULO IX. Sociedad Ballenera de Magallanes, pioneros en la caza moderna de ballenas. CAPÍTULO X. Operaciones noruegas en Valdivia y Chiloé: presencia de la familia Christensen en Chile. CAPÍTULO XI. Sociedad Ballenera de Corral: la hegemonía de una empresa exitosa.- CAPÍTULO XII. La expedición ballenera de Adolfo Andresen: el fracaso de un retorno. CAPÍTULO XIII. Operaciones iniciales de la Indus: del busque factoría a la planta ballenera terrestre. CAPÍTULO XIV. La industrialización de la Indus: las plantas balleneras de Quintay y Bajo Molle. CAPÍTULO XV. La tradición ballenera de la familia Macaya: desde una isla al continente. CAPÍTULO XVI. Participación japonesa en la caza de ballenas en Chile: las compañías Taiyo Fisheries y Nitto Whaling.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería General 338.37295 Q86s 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 006839
Libros Centro Documentación Indígena Estantería General 338.37295 Q86s 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 023165

Incluye índice.

Bibliografía : página 379-407.

Incluye notas al pie de páginas.

PRIMERA PARTE. LA PESCA DE BALLENAS. CAPÍTULO I: La pesca de ballenas entre los pueblos originarios: de sur a norte.- CAPÍTULO II. Pescadores foráneos de ballenas son las costas de Chile y la reacción colonial finisecular.- CAPÍTULO III. Pesca costera de ballenas en el litoral chileno: desde caleta Tumbes a las playas de Cucao.- CAPÍTULO IV. Experimentos iniciales en la pesca de ballenas: Coquimbo, Valparaíso y Talcahuano.- CAPÍTULO V. La formación de la flota ballenera de Talcahuano.- CAPÍTULO VI. La pesca pelágica de ballenas desde el puerto de Talcahuano: empresarios, buques y viajes.- CAPÍTULO VII. Los inicios de la Compañía Chilena de Balleneros en Valparaíso.- CAPÍTULO VIII. La consolidación de la Compañía Chilena de Balleneros y sus operaciones en las costas sudamericanas.-

SEGUNDA PARTE: LA CAZA DE BALLENAS. CAPÍTULO IX. Sociedad Ballenera de Magallanes, pioneros en la caza moderna de ballenas. CAPÍTULO X. Operaciones noruegas en Valdivia y Chiloé: presencia de la familia Christensen en Chile. CAPÍTULO XI. Sociedad Ballenera de Corral: la hegemonía de una empresa exitosa.- CAPÍTULO XII. La expedición ballenera de Adolfo Andresen: el fracaso de un retorno. CAPÍTULO XIII. Operaciones iniciales de la Indus: del busque factoría a la planta ballenera terrestre. CAPÍTULO XIV. La industrialización de la Indus: las plantas balleneras de Quintay y Bajo Molle. CAPÍTULO XV. La tradición ballenera de la familia Macaya: desde una isla al continente. CAPÍTULO XVI. Participación japonesa en la caza de ballenas en Chile: las compañías Taiyo Fisheries y Nitto Whaling.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local