"Resiliencia y superación de la adversidad, en historias de vida de egresados de una escuela rural de Cañete" / Andrea Eliana Zúñiga Toloza ; Profesor patrocinante: Alejandro Villalobos Clavería.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: vii, 206 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MAGED Z68r 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 006843 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice general, índice de tablas y de figuras, anexos.
Tesis : (Magíster en Educación, Mención Orientación Educacional y Vocacional) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2012.
Bibliografía: página 147-152.
Esta investigación pretende describir y aportar información útil a las familias y escuelas en relación a los elementos forjadores de resiliencia en los niños, a partir de relatos de vida de jóvenes que han egresado del ámbito escolar y que son reconocidos por su entorno como exitosos, pese a haber afrontado situaciones de adversidad.
Con marco teórico que nos contextualiza a la realidad rural de nuestro país, pasando por la escuela rural y realizando un recorrido histórico del concepto resiliencia, nos aportan el sustento teórico para realizar la discusión e interpretación de los resultados. Sobre las características resilientes desplegadas por las familias, algunas de ella son la vinculación afectiva y apego con los padres, la expresión del afecto de modo explícito y natural, el establecimiento de normas y límites claro dentro de los hogares, aportando en los niños una estructura de referencia, que les protege de algunas situaciones riesgosas.
Por otro lado, desde las prácticas pedagógicas resilientes, la comunidad educativa de las Escuela de Antiquina, establece y tramite elevadas expectativas sobre sus estudiantes, motivándolos a seguir adelante, construyendo resiliencia a través del compromiso personal de cada docente, calidez y calidad en la construcción de los vínculos, que enseñan habilidades para la vida, pensando en formar personas y forjar humanidad.