Imagen de OpenLibrary

"Creencias epistemológicas que subyacen a los procesos didácticos en la enseñanza de historia y geografía / Joel Parra Díaz ; Profesora guía: Daniela Vera Bachmann ; Profesora Co-guía: Sonia Vanzella Castellar.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2018Descripción: 190 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Doctorado en Ciencias de la Educación) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2018. Resumen: Este estudio tiene como objetivo general construir un modelo teórico que permita comprender cómo profesores en ejercicio de Historia y Geografía seleccionan y utilizan estrategias didácticas en la enseñanza de contenidos de esta asignatura. Esta investigación se desarrollo a partir de un abordaje metodológico cualitativo, en contexto de un paradigma interpretativo, y teniendo como base epistemológica el interaccionismo simbólico. Los participantes fueron 10 profesores de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, quienes aportaron la entrevista y la investigación. Los procedimientos éticos que guiaron esta investigación fueron aprobados por el Comité Ético Científico de la Ufro, en contexto del proyecto DIUFRO DI , 2016. El estudio concluye que las creencias epistemológicas y las decisiones de los profesores, configuran una clase centrada en el profesor, quien a través de un enfoque tradicional mecaniza la enseñanza, cumple con la cobertura curricular, está presionado por las evaluaciones externas, desconoce elementos propios de la didáctica de la especialidad, y debe trabajar el desarrollo de habilidades contextualizando los contenidos y teniendo presente las características de los estudiantes.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título DCED P259c 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 006860

Incluye índice general, índice de tablas, índice de figuras, anexos.

Tesis : (Doctorado en Ciencias de la Educación) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2018.

Bibliografía : página 165-179.

Este estudio tiene como objetivo general construir un modelo teórico que permita comprender cómo profesores en ejercicio de Historia y Geografía seleccionan y utilizan estrategias didácticas en la enseñanza de contenidos de esta asignatura.
Esta investigación se desarrollo a partir de un abordaje metodológico cualitativo, en contexto de un paradigma interpretativo, y teniendo como base epistemológica el interaccionismo simbólico. Los participantes fueron 10 profesores de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, quienes aportaron la entrevista y la investigación. Los procedimientos éticos que guiaron esta investigación fueron aprobados por el Comité Ético Científico de la Ufro, en contexto del proyecto DIUFRO DI , 2016.
El estudio concluye que las creencias epistemológicas y las decisiones de los profesores, configuran una clase centrada en el profesor, quien a través de un enfoque tradicional mecaniza la enseñanza, cumple con la cobertura curricular, está presionado por las evaluaciones externas, desconoce elementos propios de la didáctica de la especialidad, y debe trabajar el desarrollo de habilidades contextualizando los contenidos y teniendo presente las características de los estudiantes.