Factores del quehacer docente asociados al desarrollo de resiliencia académica en escuelas rurales chilenas / Marta del Carmen, López Pérez ; Profesora Guía: Daniela Vera Bachmann.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: ix, 165 hojas : tablas, figurasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MAGED L925f 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 006873 |
Incluye índice general, índice de tablas, índice de figuras, anexos.
Tesis : (Magíster en Educación Mención Orientación) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2014.
Bibliografía : página 139-153.
La situación actual de riesgo en la mantención de las escuelas rurales ha motivado esta investigación, que tiene como objetivo general: analizar los principales elementos, asociados al quehacer docente, que explican la resiliencia académica de los estudiantes de escuelas rurales con alto rendimiento académico, en la prueba del SIMCE 2012 de la comuna de Puerto Montt.
La metodología utilizada fue el modelo mixto, con predominancia cualitativa; del método cualitativo se aplicó un diseño descriptivo-interpretativo en base a estudio de caso y del método cuantitativo se llevó a cabo un diseño descriptivo de análisis exploratorio, con base de datos aportados por la Agencia de Calidad de la Educación.
El estudio de la relación entre el docente y el éxito del estudiante rural adquiere mayor significancia, ya que la información de resiliencia académica en contextos rurales es reducida y el uso de ella puede contribuir al debilitamiento de la política de fusión o cierre en estas escuelas.