Percepción de profesores y estudiantes de dos unidades educativas en la región de la Araucanía con respecto a la implementación de la asignatura de mapuzundun en el currículo escolar / Cesia Eliveth Martínez Hernández; Profesor Guía : Hiter Roberto Bustamante Jara.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: vii, 125 hojas : cuadrosTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MAGED M386p 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 008996 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice general, índice de cuadros, anexos.
Tesis : (Magíster en Educación Mención Orientación Educacional y Vocacional) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2014.
Bibliografía : página 112-114.
El presente estudio se enmarca en el paradigma cualitativo, enfocado en investigar la percepción real de profesores y alumnos en la implementación del sector de mapuzungun en el currículum escolar en dos unidades educativas en la región de la Araucanía.
Se realizaron los estudios teóricos correspondientes en dos unidades educativas de la Araucanía.
Para sustentar el estudio, desde las perspectivas del problema planteado, la investigación se determinó en una serie de marcos conceptuales y teóricos que condujeron al análisis de datos.
En cuanto a la metodología, se utilizaron técnicas de grupos focales y entrevista en profundidad. Una vez recogidos los datos se procedió a realizar un análisis de contenido, que permitieron las construcciones de unidades temáticas. Cabe señalar que una investigación cualitativa no concluye en sí misma, sino que abre un espacio para discusiones o reflexiones críticas, las que dan pie a otras investigaciones que surgen de las variables interrogantes que puede haber planteado la presente investigación.