Imagen de OpenLibrary

Determinación de la relación entre autoconcepto y rendimiento escolar, en alumnos (as) de NB6 de la Escuela Roble Huacho comuna de Padre Las Casas / Lorena Quezada Rodríguez; Profesor Patrocinante: Roberto Bustamante Jara.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: ix, 124 hojas: esquemas, tablas, gráficosTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Magíster en Educación Mención Orientación Educacional y Vocacional) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2012. Resumen: El objetivo de esta investigación es principalmente establecer la posible relación entre auto conceptos y rendimiento escolar, como también se pretende llegar a conocer los niveles de auto concepto de los alumnos(as) y su rendimiento escolar. El presente estudio se realiza con una muestra de 23 sujetos participantes, 21 alumnos y alumnas de NB6 8° básico de la Escuela Rural Roble Huacho, profesora del curso y jefa de UTP del establecimiento educacional. El diseño metodológico utilizado en la presente investigación es, exploratorio, descriptivo, transversal no experimental. Tras la aplicación de la escala para medir auto concepto, se pudo evidenciar que la mayoría de los alumnos y alumnas, presentan un buen nivel de conciencia de sí mismo, en cuanto a rendimiento escolar los alumnos que mayor puntaje obtuvieron en la escala, fueron los mismos que evidenciaron mejores logros académicos. En relación a las entrevistas semiestructuradas aplicadas a los alumnos(as), se puede establecer que la mayoría de ellos(as) tiene conciencia de sí mismo, son capaces de reconocer sus fortalezas y debilidades, como a su vez reconocen su autovaloración y proyección hacia el futuro, de la entrevista aplicada a la profesora jefe del curso y jefa de UTP, ambas concuerdan en la importancia en la importancia que ejerce el auto concepto en los alumnos y alumnas y de cómo este podría llegar a incidir en los resultados académicos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título MAGED Q59d 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 008993

Incluye índice general, índice de esquemas, índice de tablas, índice de gráficos, anexos.

Tesis : (Magíster en Educación Mención Orientación Educacional y Vocacional) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2012.

Bibliografía : página 104-109.

El objetivo de esta investigación es principalmente establecer la posible relación entre auto conceptos y rendimiento escolar, como también se pretende llegar a conocer los niveles de auto concepto de los alumnos(as) y su rendimiento escolar.
El presente estudio se realiza con una muestra de 23 sujetos participantes, 21 alumnos y alumnas de NB6 8° básico de la Escuela Rural Roble Huacho, profesora del curso y jefa de UTP del establecimiento educacional.
El diseño metodológico utilizado en la presente investigación es, exploratorio, descriptivo, transversal no experimental.
Tras la aplicación de la escala para medir auto concepto, se pudo evidenciar que la mayoría de los alumnos y alumnas, presentan un buen nivel de conciencia de sí mismo, en cuanto a rendimiento escolar los alumnos que mayor puntaje obtuvieron en la escala, fueron los mismos que evidenciaron mejores logros académicos.
En relación a las entrevistas semiestructuradas aplicadas a los alumnos(as), se puede establecer que la mayoría de ellos(as) tiene conciencia de sí mismo, son capaces de reconocer sus fortalezas y debilidades, como a su vez reconocen su autovaloración y proyección hacia el futuro, de la entrevista aplicada a la profesora jefe del curso y jefa de UTP, ambas concuerdan en la importancia en la importancia que ejerce el auto concepto en los alumnos y alumnas y de cómo este podría llegar a incidir en los resultados académicos.