Imagen de OpenLibrary

Hacia un modelo de enseñanza-aprendizaje para niños campesinos e indígenas de escuelas rurales de la región de la Araucanía. El rol facilitador del ambiente natural, social y cultural / Rolando , Díaz Fuentes; Profesor guía: Rolando Muñoz Fuentes.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2014Descripción: v, 148 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Doctor en Ciencias de la Educación) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2014. Resumen: Debido a los bajos índices de aprendizaje y a los diversos problemas socioculturales que presenta el campo chileno, se realizó en la región de la Araucanía, un estudio en el ámbito del sistema de enseñanza-aprendizaje, el cual se realizó mediante un diseño mixto de investigación (cualitativo y cuantitativo), estando dado mediante una mirada epistemológica pragmática. El objetivo principal consistió en estructurar un modelo educativo para las zonas rurales que considerara su contexto, tanto desde el punto de vista natural, como social y cultural. Los resultados permitieron la existencia de factores denominados "condicionantes", algunos de los cuales se relacionan con la enseñanza y otros con el aprendizaje. Este último, presentó una significativa correlación con la enseñanza del profesor y con el medio ambiente. Ambos resultados tanto cualitativos como cuantitativos permitieron realizar un análisis estratégico DAFO y CAME que facilitó la estructuración del modelo de enseñanza-aprendizaje rural.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título DCED D277h 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 008987

Incluye índice general, anexos.

Tesis : (Doctor en Ciencias de la Educación) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2014.

Bibliografía: página 118-132

Debido a los bajos índices de aprendizaje y a los diversos problemas socioculturales que presenta el campo chileno, se realizó en la región de la Araucanía, un estudio en el ámbito del sistema de enseñanza-aprendizaje, el cual se realizó mediante un diseño mixto de investigación (cualitativo y cuantitativo), estando dado mediante una mirada epistemológica pragmática.
El objetivo principal consistió en estructurar un modelo educativo para las zonas rurales que considerara su contexto, tanto desde el punto de vista natural, como social y cultural.
Los resultados permitieron la existencia de factores denominados "condicionantes", algunos de los cuales se relacionan con la enseñanza y otros con el aprendizaje. Este último, presentó una significativa correlación con la enseñanza del profesor y con el medio ambiente. Ambos resultados tanto cualitativos como cuantitativos permitieron realizar un análisis estratégico DAFO y CAME que facilitó la estructuración del modelo de enseñanza-aprendizaje rural.