La utilidad que le entregan los docentes a los resultados de la evaluación de estudiantes en un colegio particular subvencionado de Temuco en la IX Región / Laura Fernanda Fuentes Uribe ; Profesora Patrocinante: Jacqueline Viveros Lopomo.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2016Descripción: 158 hojas : cuadros, tablas, figurasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MAGED F954u 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 008982 |
Incluye índice general, índice de tablas, cuadros y figuras, anexos.
Tesis : (Magíster en Educación Mención Evaluación Educacional) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2016.
Bibliografía: página 138-151.
La evaluación provee de información esencial para la mejora de los procesos educativos, transformándose así en una instancia de aprendizaje no solo para los estudiantes, sino también para los docentes y la escuela en su totalidad. No obstante, es necesario seguir indagando respecto de un ámbito fundamental dentro todo proceso evaluativo: aquellos que los profesores realizan con los resultados de la evaluación de los estudiantes. En este contexto, resulta necesario estudiar esta materia, a fin de proporcionar información útil para que los docentes sean capaces de utilizar adecuadamente las evidencias halladas en el desempeño de sus estudiantes. es por lo anterior, que este proyecto de investigación tiene por objeto, vislumbrar la utilidad que los docentes le otorgan a los resultados de la evaluación implementada en sus estudiantes.
Por otra parte, desde el punto de vista metodológico, este estudio se enmarca dentro del paradigma cualitativo, puesto que permite interpretar en profundidad el fenómeno en su contexto; al mismo tiempo que utiliza como diseño de investigación la fenomenología.
Finalmente, se interpreta el contexto educativo de la investigación a través de las impresiones y experiencias de docentes de enseñanza media, directivos de la Unidad Técnica Pedagógica y estudiantes del establecimiento indagado, utilizando como técnicas e instrumentos de recogida de información el análisis documental, los cuestionarios y la entrevista en profundidad respectivamente.