Evaluación de una práctica profesional en enseñanza media técnico profesional : Un estudio de caso / Mario Osvaldo Castañeda Toro ; Profesora patrocinante : Cecilia Quaas Fermandois.
Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2010Descripción: x, 135 hojas : cuadrosTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis y proyectos de título | Biblioteca Central Estantería | Tesis y trabajos de título | MAGED C346e 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | No para préstamo | 006395 |
Incluye índice.
Tesis : (Magíster en Educación, mención Evaluación Educacional).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2010.
Bibliografía: hojas [113]-116.
La presente investigación aborda la formación técnico profesional en enseñanza media, desde la evaluación de un proceso de práctica profesional en enseñanza media, desde la evaluación de un proceso de práctica profesional, bajo un enfoque cualitativo, de estudio de casos.
El fenómeno de estudio consideró como participantes, a estudiantes de práctica profesional, pertenecientes a un liceo técnico profesional de la Región de Los Ríos, comuna de Corral; a la figura del Profesor Tutor, como representante del establecimiento, y a los denominados Maestros Guías, encargados del proceso de supervisión y evaluación de las prácticas de los estudiantes en los centros de práctico o empresas. La información fue recopilada a través de entrevista y un instrumento escalar tipo Likert, siendo el objetivo central de la investigación, conocer el nivel de logro en los aprendizajes, a través de la evaluación de la práctica profesional, en base al perfil de egreso de la especialidad elaboración industrial de alimento. El estudio, arrojó como resultados, una escasa presencia de conocimientos y habilidades, expuestos a través del proceso de práctica profesional, referido a las capacidades propuestas por el Ministerio de Educación. En tanto, además, dio cuenta de la singularidad de cada proceso de práctica, en estrecha vinculación a las necesidades productivas de cada una de las empresas; y que, en su mayoría, no refiere al perfil de egreso de la especialidad. Consignando a esta investigación como un aporte al conocimiento de la formación profesional en enseñanza media, valora en interés sobre la primera inserción laboral, para una incorporación exitosa al mundo laboral.