Imagen de OpenLibrary

La SEP en la comuna de Cunco, su implementación y resultados de aprendizaje. ¿Qué calidad? Ángela Paulina Cox Sáez ; Profesor patrocinante : Juan Domingo Santibáñez Riquelme.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2010Descripción: xii, 158 hojas : tablas, matricesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Magíster en Educación Mención Evaluación Educacional) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2010. Resumen: La presente investigación tiene como objetivo estudiar los efectos de la Ley SEP, en términos de su implementación, evaluando los efectos del Proyecto de Mejoramiento en la gestión financiera - administrativa, la gestión currcular y los resultados de aprendizaje en el eje de lectura de alumnos de 4° básico de escuelas básicas particulares subvencionadas completas de la comuna de Cunco. Para el logro del objetivo propuesto esta investigación se desarrolla bajo un enfoque Cualitativo - Interpretativo que busca un acercamiento explicativo - interpretativo de la realidad estudiada. Es, a su vez, Exploratoria porque la implementación de los Proyectos de Mejoramiento en el contexto de la Ley SEP es un tema nuevo y emergente que hace necesario indagar en este incipiente fenómeno y, particularmente, en el contexto y realidad de las escuelas estudiadas. Los resultados obtenidos y el análisis posterior de éstos permiten vislumbrar las principales apreciaciones que, tanto los Jefes Técnicos Pedagógicos como los Directores de las escuelas estudiadas, tienen en relación con la implementación de sus PME-SEP, identificando sus fortalezas y debilidades.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título MAGED C877s 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 008966

Incluye índice general, índice de tablas y matrices, anexos.

Tesis : (Magíster en Educación Mención Evaluación Educacional) .-- Universidad de La Frontera, Facultad Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2010.

Bibliografía: página 121-123.

La presente investigación tiene como objetivo estudiar los efectos de la Ley SEP, en términos de su implementación, evaluando los efectos del Proyecto de Mejoramiento en la gestión financiera - administrativa, la gestión currcular y los resultados de aprendizaje en el eje de lectura de alumnos de 4° básico de escuelas básicas particulares subvencionadas completas de la comuna de Cunco.
Para el logro del objetivo propuesto esta investigación se desarrolla bajo un enfoque Cualitativo - Interpretativo que busca un acercamiento explicativo - interpretativo de la realidad estudiada. Es, a su vez, Exploratoria porque la implementación de los Proyectos de Mejoramiento en el contexto de la Ley SEP es un tema nuevo y emergente que hace necesario indagar en este incipiente fenómeno y, particularmente, en el contexto y realidad de las escuelas estudiadas.
Los resultados obtenidos y el análisis posterior de éstos permiten vislumbrar las principales apreciaciones que, tanto los Jefes Técnicos Pedagógicos como los Directores de las escuelas estudiadas, tienen en relación con la implementación de sus PME-SEP, identificando sus fortalezas y debilidades.