Imagen de OpenLibrary

Estrategias metacognitivas en comprensión lectora. Diagnóstico descriptivo en docentes de enseñanza general básica de la región de la Araucanía, Chile / Deny, Quidequeo Reffers ; Profesora Patrocinante: Sonia Osses Bustingorry.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2016Descripción: 115 hojas : figuras, tablasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de Investigación : Resumen: La lectura es una habilidad indispensable para el desarrollo social de una persona y los profesores cumplen un rol fundamental en este proceso. Este estudio tiene como propósito indagar si los profesores de la asignatura de Lenguaje y Comunicación de dos escuelas de la región de la Araucanía de 3° y 6° básico. La presente investigación es de tipo cualitativa; estudio de casos múltiples, que presenta un enfoque descriptivo interpretativo. Se utilizaron como técnicas de recolección de datos, la observación de participantes, entrevistas en profundidad y revisión documental a profesores de lenguaje y comunicación. Los resultados del análisis de datos, evidenciaron que el grupo de profesoras investigadas atribuye aspectos no asociados al concepto de metacognición y desconoce estrategias metacognitivas en comprensión lectora y, por tanto, no las aplican en el aula.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título MAGED Q64e 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 008939

Incluye índice general, índice de figuras, índice de tablas, anexos.

Trabajo de Investigación :

Bibliografía: página 92-99.

La lectura es una habilidad indispensable para el desarrollo social de una persona y los profesores cumplen un rol fundamental en este proceso. Este estudio tiene como propósito indagar si los profesores de la asignatura de Lenguaje y Comunicación de dos escuelas de la región de la Araucanía de 3° y 6° básico.
La presente investigación es de tipo cualitativa; estudio de casos múltiples, que presenta un enfoque descriptivo interpretativo.
Se utilizaron como técnicas de recolección de datos, la observación de participantes, entrevistas en profundidad y revisión documental a profesores de lenguaje y comunicación.
Los resultados del análisis de datos, evidenciaron que el grupo de profesoras investigadas atribuye aspectos no asociados al concepto de metacognición y desconoce estrategias metacognitivas en comprensión lectora y, por tanto, no las aplican en el aula.