Imagen de OpenLibrary

Concepciones prácticas evaluativas de profesores de un colegio particular subvencionado de la ciudad de Los Ángeles / Betsy Elizabeth Stuardo María ; Profesora Guía : Cecilia Quaas Fermandois.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2012Descripción: 53 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Magíster en Educación, mención Evaluación Educacional).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2012. Resumen: La presente investigación está basada en un paradigma cualitativo, con un enfoque fenomenológico, con un diseño descriptivo. La investigación aborda las concepciones y prácticas evaluativas de docentes de un colegio particular subvencionado de la ciudad de Los Ángeles, región del Bío-Bío, Chile. La muestra de estudio se configura por ocho docentes de segundo ciclo básico. Está como objetivo general se planteó el describir las concepciones y elementos centrales de las prácticas evaluativas utilizadas por docentes de segundo ciclo básico de la institución anteriormente mencionada. El acercamiento específico a esta temática prácticas evaluativas se aborda a partir de lo que los entrevistados relatan en las entrevistas en profundidad. La metodología utilizada es cualitativa y fenomenológica, dando mayor énfasis a las interpretaciones que los sujetos entrevistados otorgan a las concepciones y prácticas evaluativas que construyen y desarrollan a diario. Concorde con esta metodología, el sistema categorial es ex-post. Cabe destacar en el marco teórico el uso de conceptos y teorías asociadas a las distintas concepciones actuales sobre evaluación educativa. Por último, en las proyecciones se plantea una propuesta de promover e instalar instancias de reflexión pedagógica dentro de la institución educativa, con el fin de mejorar las prácticas evaluativas actuales diseñando un modelo de evaluación institucional.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título MAGED S929c 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 006424

Incluye índice.

Tesis : (Magíster en Educación, mención Evaluación Educacional).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2012.

Bibliografía: hojas 50-52.

La presente investigación está basada en un paradigma cualitativo, con un enfoque fenomenológico, con un diseño descriptivo. La investigación aborda las concepciones y prácticas evaluativas de docentes de un colegio particular subvencionado de la ciudad de Los Ángeles, región del Bío-Bío, Chile. La muestra de estudio se configura por ocho docentes de segundo ciclo básico. Está como objetivo general se planteó el describir las concepciones y elementos centrales de las prácticas evaluativas utilizadas por docentes de segundo ciclo básico de la institución anteriormente mencionada.
El acercamiento específico a esta temática prácticas evaluativas se aborda a partir de lo que los entrevistados relatan en las entrevistas en profundidad.
La metodología utilizada es cualitativa y fenomenológica, dando mayor énfasis a las interpretaciones que los sujetos entrevistados otorgan a las concepciones y prácticas evaluativas que construyen y desarrollan a diario.
Concorde con esta metodología, el sistema categorial es ex-post. Cabe destacar en el marco teórico el uso de conceptos y teorías asociadas a las distintas concepciones actuales sobre evaluación educativa.
Por último, en las proyecciones se plantea una propuesta de promover e instalar instancias de reflexión pedagógica dentro de la institución educativa, con el fin de mejorar las prácticas evaluativas actuales diseñando un modelo de evaluación institucional.