Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

Rehabilitación en unidades de paciente crítico : una visión transdisciplinaria / Carolina Romero, Viviane Hidalgo, Carolina Rivera.

Colaborador(es): Idioma: Español Santiago (Chile) : Editorial Mediterráneo , 2021Descripción: 208 páginas : tablas, figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9789562204330
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 616.028 R763r 2021
Contenidos:
PARTE I. Rehabilitación transdisciplinaria y su rol en la unidad de cuidados intensivos. CAPÍTULO 1. Unidades de cuidados intensivos y su evolución: problemática actual / Viviane Hidalgo. - CAPÍTULO 2. Marco conceptual de la clasificación internacional del funcionamiento, discapacidad y salud para el equipo de rehabilitación / Felipe González. -
PARTE II. Bioética y rehabilitación transdisciplinaria. CAPÍTULO 3. Bioética y transdisciplina / Gonzalo Hormazábal. - CAPÍTULO 4. Rehabilitación y modelos de trabajo en equipo / Gonzalo Hormazábal y Pamela González. -
PARTE III. Criterios de seguridad para una intervención transdisciplinaria en la unidad de paciente crítico. CAPÍTULO 5. Criterios de seguridad / Claudia Giugliano. -
PARTE IV. Rehabilitación interdisciplinaria en el paciente no cooperador. CAPÍTULO 6. Rol del kinesiólogo en el paciente no cooperador / Rodrigo Pérez, Juan Eduardo Keymer, Francisco Ríos y Jorge Molina. - CAPÍTULO 7. Rol del fonoaudiólogo en el paciente no cooperador: intervención de la deglución y motricidad orofacial / Rodrigo Tobar. - CAPÍTULO 8. Rol del terapeuta ocupacional en el paciente no cooperador / Constanza Pérez y Evelyn Álvarez. - CAPÍTULO 9. Cuidados de enfermería en el paciente no cooperador / Jonathan Tello y Claudia Parra. -
PARTE V. Rehabilitación transdisciplinaria en el paciente cooperador. CAPÍTULO 10. Rol del kinesiólogo en el paciente cooperador / Francisco Ríos, Jorge Molina y Carolina Romero. - CAPÍTULO 11. Intervención fonoaudiológica en el paciente colaborador / María Isabel Ferrera y Rodrigo Tobar. - CAPÍTULO 12. Rol de la terapia ocupacional en el paciente cooperador / Constanza Pérez y Evelyn Álvarez. - CAPÍTULO 13. Rol de enfermería en el paciente cooperador / Jonathan Tello. -
PARTE VI. Rehabilitación transdisciplinaria en el paciente crítico crónico. CAPÍTULO 14. Generalidades del paciente traqueotomizado / Claudia Giugliano. - CAPÍTULO 15. Evaluación interdisciplinaria el paciente crítico crónico / Felipe Cerpa, Sofía Aranda y Claudia Giugliano. - CAPÍTULO 16. Rehabilitación pulmonar en el paciente crítico crónico / Carolina Romero. -
PARTE VII. Terapia física del paciente adulto con debilidad adquirida en la unidad de cuidados intensivos. CAPÍTULO 17. Debilidad adquirida en la unidad del paciente crítico / Felipe González, Agustín Camus y Víctor Ulloa. -
PARTE VIII. Rehabilitación transdisciplinaria del paciente neurocrítico. CAPÍTULO 18. Generalidades de prevención y rehabilitación en paciente neurológico / Javiera Aguilera y Catherine Sánchez. - CAPÍTULO 19. Caracterización del paciente neurocrítico / Javiera Aguilera y Catherine Sánchez. - CAPÍTULO 20. Rehabilitación neurológica en la unidad del paciente crítico / Javiera Aguilera y Catherine Sánchez. - CAPÍTULO 21. Modelo de terapias integradas / Javiera Aguilera y María Isabel Ferrera. -
PARTE IX. Rehabilitación transdisciplinaria en la prevención y tratamiento del delirium en la unidad de paciente crítico. CAPÍTULO 22. Definición y características del delirium en la unidad de paciente crítico / Viviane Hidalgo. - CAPÍTULO 23. Herramientas de evaluación del delirium / Constanza Pérez y Evelyn Álvarez. - CAPÍTULO 24. Recomendaciones basadas en la evidencia para prevenir el delirium en paciente adultos en la unidad de cuidados intensivos / Viviane Hidalgo. - CAPÍTULO 25. Intervención del personal de enfermería en la prevención y tratamiento del delirium / Mariela García. - CAPÍTULO 26. Intervención del kinesiólogo en el manejo y tratamiento del delirium / Viviane Hidalgo y Claudia Giugliano. - CAPÍTULO 27. Intervención de la terapia ocupacional en el manejo y tratamiento del delirium / Constanza Pérez y Evelyn Álvarez. - CAPÍTULO 28. Intervención del fonoaudiólogo en la prevención y manejo del delirium / María Isabel Ferrera. - CAPÍTULO 29. Prevención y manejo farmacológico del delirium / Nicole Salazar. -
PARTE X. Humanización en la unidad de cuidados intensivos. CAPÍTULO 30. Humanización en las unidades de cuidados intensivos / Viviane Hidalgo. - CAPÍTULO 31. Rol de la familia y estrategias humanizadoras / Diana Vergara. - CAPÍTULO 32. Síndrome poscuidados intensivos / Carolina Rivera.
TESTIMONIOS. Mis días en la UCI.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería General 616.028 R763r 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 008610
Libros Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería General 616.028 R763r 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.2 Disponible 008611
Libros Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería General 616.028 R763r 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.3 Disponible 008612
Libros Biblioteca Ciencias de la Salud Estantería General 616.028 R763r 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.4 Disponible 008613

Incluye índice.

Incluye bibliografía al final de cada capítulo.

PARTE I. Rehabilitación transdisciplinaria y su rol en la unidad de cuidados intensivos. CAPÍTULO 1. Unidades de cuidados intensivos y su evolución: problemática actual / Viviane Hidalgo. - CAPÍTULO 2. Marco conceptual de la clasificación internacional del funcionamiento, discapacidad y salud para el equipo de rehabilitación / Felipe González. -

PARTE II. Bioética y rehabilitación transdisciplinaria. CAPÍTULO 3. Bioética y transdisciplina / Gonzalo Hormazábal. - CAPÍTULO 4. Rehabilitación y modelos de trabajo en equipo / Gonzalo Hormazábal y Pamela González. -

PARTE III. Criterios de seguridad para una intervención transdisciplinaria en la unidad de paciente crítico. CAPÍTULO 5. Criterios de seguridad / Claudia Giugliano. -

PARTE IV. Rehabilitación interdisciplinaria en el paciente no cooperador. CAPÍTULO 6. Rol del kinesiólogo en el paciente no cooperador / Rodrigo Pérez, Juan Eduardo Keymer, Francisco Ríos y Jorge Molina. - CAPÍTULO 7. Rol del fonoaudiólogo en el paciente no cooperador: intervención de la deglución y motricidad orofacial / Rodrigo Tobar. - CAPÍTULO 8. Rol del terapeuta ocupacional en el paciente no cooperador / Constanza Pérez y Evelyn Álvarez. - CAPÍTULO 9. Cuidados de enfermería en el paciente no cooperador / Jonathan Tello y Claudia Parra. -

PARTE V. Rehabilitación transdisciplinaria en el paciente cooperador. CAPÍTULO 10. Rol del kinesiólogo en el paciente cooperador / Francisco Ríos, Jorge Molina y Carolina Romero. - CAPÍTULO 11. Intervención fonoaudiológica en el paciente colaborador / María Isabel Ferrera y Rodrigo Tobar. - CAPÍTULO 12. Rol de la terapia ocupacional en el paciente cooperador / Constanza Pérez y Evelyn Álvarez. - CAPÍTULO 13. Rol de enfermería en el paciente cooperador / Jonathan Tello. -

PARTE VI. Rehabilitación transdisciplinaria en el paciente crítico crónico. CAPÍTULO 14. Generalidades del paciente traqueotomizado / Claudia Giugliano. - CAPÍTULO 15. Evaluación interdisciplinaria el paciente crítico crónico / Felipe Cerpa, Sofía Aranda y Claudia Giugliano. - CAPÍTULO 16. Rehabilitación pulmonar en el paciente crítico crónico / Carolina Romero. -

PARTE VII. Terapia física del paciente adulto con debilidad adquirida en la unidad de cuidados intensivos. CAPÍTULO 17. Debilidad adquirida en la unidad del paciente crítico / Felipe González, Agustín Camus y Víctor Ulloa. -

PARTE VIII. Rehabilitación transdisciplinaria del paciente neurocrítico. CAPÍTULO 18. Generalidades de prevención y rehabilitación en paciente neurológico / Javiera Aguilera y Catherine Sánchez. - CAPÍTULO 19. Caracterización del paciente neurocrítico / Javiera Aguilera y Catherine Sánchez. - CAPÍTULO 20. Rehabilitación neurológica en la unidad del paciente crítico / Javiera Aguilera y Catherine Sánchez. - CAPÍTULO 21. Modelo de terapias integradas / Javiera Aguilera y María Isabel Ferrera. -

PARTE IX. Rehabilitación transdisciplinaria en la prevención y tratamiento del delirium en la unidad de paciente crítico. CAPÍTULO 22. Definición y características del delirium en la unidad de paciente crítico / Viviane Hidalgo. - CAPÍTULO 23. Herramientas de evaluación del delirium / Constanza Pérez y Evelyn Álvarez. - CAPÍTULO 24. Recomendaciones basadas en la evidencia para prevenir el delirium en paciente adultos en la unidad de cuidados intensivos / Viviane Hidalgo. - CAPÍTULO 25. Intervención del personal de enfermería en la prevención y tratamiento del delirium / Mariela García. - CAPÍTULO 26. Intervención del kinesiólogo en el manejo y tratamiento del delirium / Viviane Hidalgo y Claudia Giugliano. - CAPÍTULO 27. Intervención de la terapia ocupacional en el manejo y tratamiento del delirium / Constanza Pérez y Evelyn Álvarez. - CAPÍTULO 28. Intervención del fonoaudiólogo en la prevención y manejo del delirium / María Isabel Ferrera. - CAPÍTULO 29. Prevención y manejo farmacológico del delirium / Nicole Salazar. -

PARTE X. Humanización en la unidad de cuidados intensivos. CAPÍTULO 30. Humanización en las unidades de cuidados intensivos / Viviane Hidalgo. - CAPÍTULO 31. Rol de la familia y estrategias humanizadoras / Diana Vergara. - CAPÍTULO 32. Síndrome poscuidados intensivos / Carolina Rivera.

TESTIMONIOS. Mis días en la UCI.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local