Teoría de la educación : una interpretación antropológica / Paciano Fermoso.
Idioma: Español Series Colección Educación y EnseñanzaBarcelona : Ediciones Ceac , 1985Edición: 2a ediciónDescripción: 362 páginasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 8432992151
- 370.1 F361t 1985
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 370.1 F361t 1985 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 008436 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
370.1 E24e 1993 Educación para la paz : Cuestiones, principios y práctica en el aula / | 370.1 E24e 1993 Educación para la paz : Cuestiones, principios y práctica en el aula / | 370.1 E24e 1998 Educación, valores y democracia / | 370.1 F361t 1985 Teoría de la educación : una interpretación antropológica / | 370.1 F361t 1990 Teoría de la educación / | 370.1 F488c 2004 Filosofía, cultura y racionalidad crítica : nuevos caminos para pensar la educación / | 370.1 F634h 1994 Hacia una pedagogía del conocimiento / |
Incluye índice.
Bibliografía general : páginas 355-362.
Incluye notas al pie de página.
1.Introducción epistemológica. Concepto de teoría y filosofía de la educación.
2. Fundamentación del saber científico sobre educación.
3. Nuestro modelo de hombre.
4. Idealismo, Realismo y Perennialismo.
5. Socialismo, Marxismo, Experimentalismo y Existencialismo.
6. Sistemas no-directivos, libertarios y antiautoritarios.
7. Bipolaridad educativa en la España de los Siglos XIX y XX.
8. Proceso educativo e instrucción.
9. La personalización, la socialización y la moralización como parte del proceso educativo.
10. El hombre, ser educable.
11. El ser temporal del hombre y la educación.
12. Axiología educativa.
13. Finalidad de la vida humana y del proceso educativo.
14. El ser dialógico del hombre y la educación.
15. Realización del hombre por la libertad y la educación.
16. Adoctrinamiento y educación.
17. Manipulación, neutralidad y educación.
18. Juicio crítico a las Pedagogías libertarias, autogestionadas no-Directivas y anti-autoritarias.