Mujeres : olvidos y memorias en los márgenes. Chile y América, siglos XVII-XXI / Yéssica González Gómez (editora).
Idioma: Español Series Colección Historia y Ciencias SocialesTemuco (Chile) : Ediciones Universidad de La Frontera , 2020Edición: Primera ediciónDescripción: 297 páginasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 9789562363594
- 305.4 M953o 2020
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central Estantería | Estudios de Genero | 305.4 M953o 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 008716 | ||
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 305.4 M953o 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.2 | Disponible | 008717 | ||
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 305.4 M953o 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.3 | Disponible | 008718 | ||
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 305.4 M953o 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.4 | Disponible | 008719 | ||
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 305.4 M953o 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.5 | Disponible | 008720 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice.
Incluye notas a pie de página.
I. URDIENDO MEMORIAS Y ESCRIBIENDO HISTORIAS. Ser historiador/a hoy: "Lo personal es político" / Ana María Stuven Vattier. - Historiadoras. Una escritura encadenada / Alejandra Araya Espinoza.
II. MUJERES: OLVIDOS Y MEMORIAS EN LOS MÁRGENES. CHILE, ESPACIOS FRONTERIZOS Y ÁMBITOS DE JUSTICIA. Fuentes y documentos inquisitoriales sobre hechiceras, supersticiosas y sortílegas. Mujeres pobres y de castas frente a los inquisidores de Lima, siglos XVII y XVIII / Natalia Urra Jaque. - Mujeres viviendo en el margen. Trabajo, género y etnicidad en Lima (1780-1860) / Jesús Cosamalón Aguilar. - Esclavitud y honor en las mujeres africanas y afrodescendientes de Lima a mediados del siglo XVIII / Maribel Arrelucea Barrantes. - Convivencia entre mujeres indígenas: el caso de las elecciones del beaterio de nuestra señora de Copabacana del Rímac de Lima (1769-1815) / Natalia Lara Acuña.
III. MUJERES: OLVIDOS Y MEMORIAS EN LOS MÁRGENES. CHILE, ESPACIOS FRONTERIZOS Y ÁMBITOS DE JUSTICIA. ¿Qué hacen las mujeres mapuches y españolas en los parlamentos hispano-mapuches? / Gertrudis Payás Puigarnau. - Pleitos judiciales por injurias: nuevas miradas para la historia cultural y social de los conflictos, los sentimientos y las justicias, Chile, 1670-1874 / María Eugenia Albornoz Vásquez. - Malas mujeres. Adúlteras, criminales y transgresoras dentro de un espacio regional. Concepción, siglo XIX / Yéssica González Gómez. - Mujeres, escribanías y registros en Santiago de Chile, siglos XVII-XVIII / Aude Argouse.
IV. MUJERES: OLVIDOS Y MEMORIAS EN LOS MÁRGENES. DESAFÍOS, REFLEXIONES E INTERPELACIONES. Periferia, construcción de espacios y expresión de poderes en la Araucanía: el caso de Temuco (1883-1933) / Paula Pérez Pérez. - Cuerpo femenino, traición y sexualidad. Apuntes para una reflexión / María Olga Ruiz Cabello y Claudia Montero Miranda. - La invocación del convenio 169 y la improcedencia del acuerdo reparatorio: errores históricos, jurídicos y culturales respecto a la violencia de género en el territorio mapuche durante 2011-2012 / Ana Inés Matus Paredes.