Imagen de OpenLibrary

Montessori / Dimitrios Yaglis ; Traducción : Guadalupe Cevallos.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Francés Series Biblioteca Grandes Educadores ; no. 4México : Trillas , 1989Edición: 1a ediciónDescripción: 118 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9682428416
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 371.3028 Y129m 1989
Contenidos:
PRIMERA PARTE. MARÍA MONTESSORI: SU VIDA, SU OBRA, SUS RELACIONES.
Cap. 1. La vida y la obra. - Cap. 2. El encuentro con los médicos y educadores franceses Itard y Seguin. - Cap. 3. El sensualismo, el positivismo, el naturalismo y M. Montessori. - Cap. 4. El idealismo y el pensamiento montessoriano. - Cap. 5. María Montessori y la escuela activa. - Cap. 6. ¿Influyó Froebel en M. Montessori?. - Cap. 7. El descubrimiento del psicoanálisis.
SEGUNDA PARTE. ANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS EDUCATIVOS.
Cap. 8. Los ejercicios sensoriales en la educación intelectual. - Cap. 9. La educación liberadora. - Cap. 10. Individualización y socialización. - Cap. 11. El sentido moral y religioso. - Cap. 12. El trabajo y la imaginación. - Cap. 13. Los períodos sensibles. - Cap. 14. La educación en la paz y por la paz.
TERCERA PARTE. APLICACIÓN DEL MÉTODO MONTESSORI.
Cap. 15. De la escuela maternal al liceo. - Cap. 16. Los puntos fuertes de la pedagogía montessoriana y la escuela maternal moderna. - Cap. 17. La obra montessoriana y sus límites.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería General 371.3028 Y129m 1989 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 008729

Incluye índice.

Bibliografía : páginas 111-113

Incluye notas a pie de página.

PRIMERA PARTE. MARÍA MONTESSORI: SU VIDA, SU OBRA, SUS RELACIONES.

Cap. 1. La vida y la obra. - Cap. 2. El encuentro con los médicos y educadores franceses Itard y Seguin. - Cap. 3. El sensualismo, el positivismo, el naturalismo y M. Montessori. - Cap. 4. El idealismo y el pensamiento montessoriano. - Cap. 5. María Montessori y la escuela activa. - Cap. 6. ¿Influyó Froebel en M. Montessori?. - Cap. 7. El descubrimiento del psicoanálisis.

SEGUNDA PARTE. ANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS EDUCATIVOS.

Cap. 8. Los ejercicios sensoriales en la educación intelectual. - Cap. 9. La educación liberadora. - Cap. 10. Individualización y socialización. - Cap. 11. El sentido moral y religioso. - Cap. 12. El trabajo y la imaginación. - Cap. 13. Los períodos sensibles. - Cap. 14. La educación en la paz y por la paz.

TERCERA PARTE. APLICACIÓN DEL MÉTODO MONTESSORI.

Cap. 15. De la escuela maternal al liceo. - Cap. 16. Los puntos fuertes de la pedagogía montessoriana y la escuela maternal moderna. - Cap. 17. La obra montessoriana y sus límites.

Título original: Montessori