Aprender cómo aprender / Rosa María Garza, Susana Leventhal.
Idioma: Español México : Trillas , ITESM , Universidad Virtual , 2000Edición: 3a ediciónDescripción: 160 páginas : cuadros, figurasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 968246028X
- 371.3 G245a 2000
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 371.3 G245a 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 008752 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
371.3 G227m 1997 La mente no escolarizada : cómo piensan los niños y cómo deberían enseñar las escuelas / | 371.3 G227m 1997 La mente no escolarizada : cómo piensan los niños y cómo deberían enseñar las escuelas / | 371.3 G227m 1997 La mente no escolarizada : cómo piensan los niños y cómo deberían enseñar las escuelas / | 371.3 G245a 2000 Aprender cómo aprender / | 371.3 G371t 1979 Tecnología didáctica / | 371.3 G528p 1990 Los profesores como intelectuales : hacia una pedagogía crítica del aprendizaje / | 371.3 G528p 1990 Los profesores como intelectuales : hacia una pedagogía crítica del aprendizaje / |
Incluye índice.
Bibliografía : páginas 153-154
Capítulo 1. Aprender a aprender.
Capítulo 2. Enfoques teóricos sobre el aprendizaje.
Capítulo 3. Estilos de aprendizaje.
Capítulo 4. Estrategias de aprendizaje.
Capítulo 5. Metacognición.
Los acelerados avances científicos y tecnológicos de la actualidad obligan ya a la educación a centrar sus esfuerzos en el autoaprendizaje, a fin de favorecer la integración de la personas a las nuevas formas de vida social. La presente obra está dirigida al logro de este propósito, por medio de una útil herramienta de uso general: saber aprender con eficiencia. Con ello se pretende también que los alumnos estén provistos de recursos que los conviertan en personas propositivas e innovadoras.