Imagen de OpenLibrary

Identificación de modelos de comunicación presentes en la entrega informativa de los noticieros centrales de televisión : Los casos de "24 horas" de Televisión Nacional de Chile y "Chilevisión Noticias" de Chilevisión / Robert Esteban Bestwick Lépez, Francisco Javier Sepúlveda Reyes ; Profesor Patrocinante: Gonzalo Berrueta Murúa.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad de La Frontera , 2004Descripción: 124 hojasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Tesis : (Licenciado en Comunicación Social).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2004. Resumen: La siguiente investigación postula identificar los modelos de comunicación presentes en la entrega informativa de los noticieros centrales de Televisión Nacional de Chile y Chilevisión, para luego contrastar los datos obtenidos a través de análisis, con la postura expuesta por los editores generales de estos espacios mediante entrevistas estructuradas. Esta tesis se trabajó mediante un estudio cualitativo, mecanismo que nos permitió obtener datos fundamentales para responder las interrogantes que derivaron del cuestionamiento principal de esta investigación. La estructura del análisis encuentra sus pilares primordiales en la teoría del “Lector Modelo”, de Umberto Eco, y la Teoría de Sistemas, de Niklas Luhmann. Mediante el análisis de entrevistas estructuradas y registros audiovisuales de estos espacios, se logró llegar a la conclusión de que existen cuatro modelos de comunicación que explican los criterios seleccionadores de los editores generales de dichos programas a la hora de entregar la información. Teoría lingüística, teoría política, teoría psicológica de la imagen y teoría psicológica del consumidor, aparecen como modelos presentes en la estructuración y emisión de la información de estos espacios que desembocan en un televidente más bien pasivo.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Biblioteca Central Estantería Tesis y trabajos de título PER B561i 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 005951
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Tesis y trabajos de título Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
PER B456c 2002 La condición comunicativa, Jurídico-judicial e intercultural en un juicio oral y los mecanismos de producción discursiva presente : (Representaciones sociales y descripciones factuales). El caso de delito de lesiones graves imputado a Manuel Santander Solís ; dirigente de la organización mapuche Consejo de Todas las Tierras / PER B456d 2011 Descripción de algunas lógicas de usos y valoraciones por parte de académicos de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera en torno a la sección electrónica institucional Actualidad Educación Superior / PER B525a 2008 Análisis comparado del discurso de sentencias penales y noticias policiales en el tribunal de juicio oral en lo penal de Temuco y en el Diario Austral de la Araucanía, repectivamente : casos imputados de origen mapuche y no mapuche del primer semestre de 2004 y segundo semestre de 2006 / PER B561i 2004 Identificación de modelos de comunicación presentes en la entrega informativa de los noticieros centrales de televisión : Los casos de "24 horas" de Televisión Nacional de Chile y "Chilevisión Noticias" de Chilevisión / PER B589p 2000 Percepción de los docentes y alumnos acerca de los logros y deficiencias de los objetivos del P.M.E. comunicacional en televisión, en las escuelas básicas de la comuna de Temuco urbano, caso Liceo Augusto Winter / PER B735c 2005 Consumo Televisivo de Canal 20 de Perquenco : desde una aproximación de usos y gratificaciones / PER B826a 2010 Adultos mayores y exclusión mediática : un estudio sobre consumo y percepción de medios masivos de comunicación en personas pertenecientes a clubes y organizaciones de adultos mayores de la ciudad de Temuco /

Incluye índice.

Tesis : (Licenciado en Comunicación Social).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2004.

Bibliografía: hojas 79-80.

La siguiente investigación postula identificar los modelos de comunicación presentes en la entrega informativa de los noticieros centrales de Televisión Nacional de Chile y Chilevisión, para luego contrastar los datos obtenidos a través de análisis, con la postura expuesta por los editores generales de estos espacios mediante entrevistas estructuradas.
Esta tesis se trabajó mediante un estudio cualitativo, mecanismo que nos permitió obtener datos fundamentales para responder las interrogantes que derivaron del cuestionamiento principal de esta investigación.
La estructura del análisis encuentra sus pilares primordiales en la teoría del “Lector Modelo”, de Umberto Eco, y la Teoría de Sistemas, de Niklas Luhmann.
Mediante el análisis de entrevistas estructuradas y registros audiovisuales de estos espacios, se logró llegar a la conclusión de que existen cuatro modelos de comunicación que explican los criterios seleccionadores de los editores generales de dichos programas a la hora de entregar la información.
Teoría lingüística, teoría política, teoría psicológica de la imagen y teoría psicológica del consumidor, aparecen como modelos presentes en la estructuración y emisión de la información de estos espacios que desembocan en un televidente más bien pasivo.