Orientación psicopedagógica y calidad educativa / Rafael Sanz Oro.
Idioma: Español Series Psicología. PedagogíaMadrid : Ediciones Pirámide , 2001Edición: 1a ediciónDescripción: 279 páginas : figurasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 8436815769
- 371.42 S238o 2001
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 371.42 S238o 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 015084 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
371.42 R696o 1988 Orientación educativa / | 371.42 R696o 1988 Orientación educativa / | 371.42 S211y 2001 Y el año que viene, ¿qué? : la orientación académica y profesional desde primaria a bachillerato / | 371.42 S238o 2001 Orientación psicopedagógica y calidad educativa / | 371.42 S471o 1984 Orientación, nuevas tendencias y perspectivas : Primer Seminario Nacional de Orientación / | 371.42 S471o 1984 Orientación, nuevas tendencias y perspectivas : Primer Seminario Nacional de Orientación / | 371.42 S471o 1987 Orientación , nuevas tendencias y perspectivas : Primer Seminario nacional de Orientación / |
Incluye índice.
Incluye bibliografía al final de cada capítulo.
PRIMERA PARTE. Visión de la orientación como actividad educativa de calidad. 1. Búsqueda histórica de un modelo conceptual de la orientación psicopedagógica. - 2. El modelo de gestión de la calidad total como referente de calidad en educación: su aplicación al campo de la orientación. - 3. Aplicación del modelo en la práctica a través de programas de orientación. - 4. La obtención del conocimiento en orientación. -
SEGUNDA PARTE. Modelos de intervención psicopedagógica en orientación. 5. Asesoramiento individual y en pequeños grupos. - 6. Orientación con el grupo clase. - 7. Consulta. - 8. Orientadores entre iguales. -
PARTE TERCERA. El modelo de organización. 9. El modelo organizativo de la orientación. -
PARTE CUARTA. La orientación en el contexto de la sociedad del nuevo milenio. 10. La orientación del futuro. - 11. El movimiento del desarrollo de la carrera. - 12. La orientación multicultural. - 13. La orientación y los estilos de aprendizaje.