Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

Donde todo es Altar : Aymaras los hijos del sol / Malú Sierra.

Por: Idioma: Español Santiago (Chile) : Editorial Persona , 1991Edición: Primer ediciónDescripción: 235, viii páginas : ilustracionesTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 7176018
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 980.00498 S572d 1991
Contenidos:
1. Rosa Rosalía Castro, pastora y sacerdotisa de Timalchaca: una imagen arquetípica
2. La nación del Collasuyo es tan antigua como la Pacarina que le dio origen.
3. El tam-tam de la wankara marca el latido acompasado de los Andes: altares por todas partes.
4. Nuestro pueblo ha vivido un tiempo difícil; como las aguas estancadas, hay que vaciarlas para que entre agua cristalina en nuestros pozos.
5. Cosmovisión Aymara: la manera cómo el hombre andino estructura el mundo. El espacio religioso.
6. El corazón aymara está en La Paz, la capital del altiplano.
7. En cualquier momento, de las profundidades de la Madre Tierra asoma sus fauces Katari, la monstruosa serpiente de las aguas que agita la rebelión indígena.
8. La lógica los opuestos complementarios: relatividad y reciprocidad.
9. La lengua encierra el secreto del tiempo, que es la vida.
10. El Tiahuanaco hay un altar mayor; el otro en la Isla del Sol.
11. Rufino P'axis, el yatiri: mensajero de la Luna.
12. Los médicos kallawayas, curanderos y brujos itinerantes, herederos de una tradición milenaria.
13. Un largo viaje para conocer de cerca los kallawayas, inspiradores de un nuevo chamanismo.
14.El ayllu, la estructura social indígena que ha desafiado al tiempo, es el crisol de la personalidad del indio.
15. El Lago Sagrado de los Andes ene el sexo de la Pachamama: los dioses y los hombres nacieron de las heladas aguas del Titicaca, en las alturas de esta tierra.
16. Entre los pastores aymaras todo tiene su momento, y cada cosa su tiempo bajo el cielo.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería Mapuche y Pueblos Originarios 980.00498 S572d 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 025097
Libros Centro Documentación Indígena Estantería General 980.00498 S572d 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 015723

Incluye índice.

Incluye notas al pie de páginas.

1. Rosa Rosalía Castro, pastora y sacerdotisa de Timalchaca: una imagen arquetípica

2. La nación del Collasuyo es tan antigua como la Pacarina que le dio origen.

3. El tam-tam de la wankara marca el latido acompasado de los Andes: altares por todas partes.

4. Nuestro pueblo ha vivido un tiempo difícil; como las aguas estancadas, hay que vaciarlas para que entre agua cristalina en nuestros pozos.

5. Cosmovisión Aymara: la manera cómo el hombre andino estructura el mundo. El espacio religioso.

6. El corazón aymara está en La Paz, la capital del altiplano.

7. En cualquier momento, de las profundidades de la Madre Tierra asoma sus fauces Katari, la monstruosa serpiente de las aguas que agita la rebelión indígena.

8. La lógica los opuestos complementarios: relatividad y reciprocidad.

9. La lengua encierra el secreto del tiempo, que es la vida.

10. El Tiahuanaco hay un altar mayor; el otro en la Isla del Sol.

11. Rufino P'axis, el yatiri: mensajero de la Luna.

12. Los médicos kallawayas, curanderos y brujos itinerantes, herederos de una tradición milenaria.

13. Un largo viaje para conocer de cerca los kallawayas, inspiradores de un nuevo chamanismo.

14.El ayllu, la estructura social indígena que ha desafiado al tiempo, es el crisol de la personalidad del indio.

15. El Lago Sagrado de los Andes ene el sexo de la Pachamama: los dioses y los hombres nacieron de las heladas aguas del Titicaca, en las alturas de esta tierra.

16. Entre los pastores aymaras todo tiene su momento, y cada cosa su tiempo bajo el cielo.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local