Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

Educación y pueblos indígenas en centroamericana : Un balance crítico / Compiladores : Massimo Amadio ... [y otros].

Colaborador(es): Idioma: Español Santiago (Chile) : UNESCO/OREALC , 1987Edición: Primera ediciónDescripción: 159 PáginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • Sin ISBN
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 370.11709728 E244p 1987
Contenidos:
I. EL MARCO DE REFERENCIA. 1. Caracterización de la educación bilingüe intercultural. - 2. Los alcances de una política de educación bicultural y bilingüe. - 3. El promotor indígena en el proceso de autoafirmación y desarrollo étnico.
II. LAS EXPERIENCIAS. 1. El contexto socio-antropológico. - 2. Planteamiento sintético de algunas cuestiones críticas en torno a la educación bilingüe y bicultural promovida por las estados nacionales de América Latina. - 3. La educación en el medio indígena: un resumen de las experiencias a nivel centroamericano.
III. BALANCE Y PERSPECTIVAS. 1. Diagnóstico y evaluación de las acciones educativas en el medio indígena. - 2. Prospectiva de la educación indígena en el área centroamericana. - 3. La población indígena y el Proyecto Principal de Educación en América Latina y el Caribe.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería General 370.11709728 E244p 1987 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 017231
Libros Biblioteca Central Estantería General 370.11709728 E244p 1987 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.2 Disponible 017547
Libros Centro Documentación Indígena Estantería General 370.11709728 E244p 1987 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 015754

Incluye índice.

Bibliografía : páginas 147-156.

I. EL MARCO DE REFERENCIA. 1. Caracterización de la educación bilingüe intercultural. - 2. Los alcances de una política de educación bicultural y bilingüe. - 3. El promotor indígena en el proceso de autoafirmación y desarrollo étnico.

II. LAS EXPERIENCIAS. 1. El contexto socio-antropológico. - 2. Planteamiento sintético de algunas cuestiones críticas en torno a la educación bilingüe y bicultural promovida por las estados nacionales de América Latina. - 3. La educación en el medio indígena: un resumen de las experiencias a nivel centroamericano.

III. BALANCE Y PERSPECTIVAS. 1. Diagnóstico y evaluación de las acciones educativas en el medio indígena. - 2. Prospectiva de la educación indígena en el área centroamericana. - 3. La población indígena y el Proyecto Principal de Educación en América Latina y el Caribe.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local