Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

La construcción de relaciones interculturales en un contexto socioculturalmente heterogéneo : El caso de la comunidad de Montecillo (Tiquipaya) / Martha Bustamante Morales.

Por: Idioma: Español Series Proyecto Institutos Normales Superiores de Educación Intercultural Bilingüe ; no. 4La Paz : PINSIBE, PROEIB Andes, Plural editores , 2005Edición: Primera ediciónDescripción: 174 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9990563209
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 320.561 B982c 2005
Contenidos:
Capítulo I. Aspectos metodológicos de la investigación. Planteamiento del problema. - Diseño metodológico. - Entre el "ser" investigadora y el "ser" Montecilleña. - Consideraciones éticas. - Procesamiento y análisis de los datos.
Capítulo II. Fundamentación teórica. Las nuevas dinámicas culturales. - La noción de "grupo étnico" en la actualidad. - La "identidad étnica" de los sujetos en el marco de las nuevas dinámicas culturales. - Interculturalidad en la Reforma Educativa boliviana.
Capítulo III. Presentación de resultados. El contexto de la investigación. - Descripción de la realidad: Interculturalidad vivida. - El tratamiento de la interculturalidad.
Capítulo IV. Conclusiones.
Capítulo V. La propuesta: Lineamientos educativos para el tratamiento de la interculturalidad en la escuela.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Central Estantería Mapuche y Pueblos Originarios 320.561 B982c 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 015790
Libros Centro Documentación Indígena Estantería General 320.561 B982c 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 015749

Incluye índice.

Bibliografía : páginas 165-168.

Incluye notas al pie de páginas.

Capítulo I. Aspectos metodológicos de la investigación. Planteamiento del problema. - Diseño metodológico. - Entre el "ser" investigadora y el "ser" Montecilleña. - Consideraciones éticas. - Procesamiento y análisis de los datos.

Capítulo II. Fundamentación teórica. Las nuevas dinámicas culturales. - La noción de "grupo étnico" en la actualidad. - La "identidad étnica" de los sujetos en el marco de las nuevas dinámicas culturales. - Interculturalidad en la Reforma Educativa boliviana.

Capítulo III. Presentación de resultados. El contexto de la investigación. - Descripción de la realidad: Interculturalidad vivida. - El tratamiento de la interculturalidad.

Capítulo IV. Conclusiones.

Capítulo V. La propuesta: Lineamientos educativos para el tratamiento de la interculturalidad en la escuela.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local