Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

Cultura y conflicto en los oasis de San Pedro de Atacama / Lautaro Núñez Atencio.

Por: Idioma: Español Series Colección El Saber y la CulturaSantiago (Chile) : Editorial Universitaria , 1991Edición: Primera ediciónDescripción: 273 páginas : imágenes blanco y negro, ilustraciones blanco y negroTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9561107782
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 983.14 N575c 1991
Contenidos:
I. Los cazadores descubren el territorio atacameño (9.000-2.000 años a.C.).
II. Los primeros pastores y la domesticación del paisaje circumpuneño (1.200-500 años a.C.).
III. El surgimiento de la cultura de San Pedro (500 años a.C.-100 años d.C.).
IV. El auge de la cultura de San Pedro (100-900 años d.C.).
V. Consolidación de la nación atacameña (900-1.450 años d.C.).
VI. Bajo el dominio de los Inkas 1.450-1.436 años d.C.).
VII. La inesperada invasión española (siglo XVI).
VIII. La pacificación de Velázquez Altamirano (siglo XVI).
IX. Atacameños y españoles durante el siglo XVII (1.600-1.700).
X. Movilidad de la comunidad atacameña y la autoridad española en el siglo XVIII (1683-1792).
XI. La nueva resistencia atacameña durante el siglo XVIII (1770-1780).
XII. El urbanismo de San Pedro de Atacama (1770).
XIII. La evangelización española en San Pedro de Atacama (siglo XVII).
XIV. Los bailes religiosos de ancestro colonial (siglo XVIII).
XV. La región atacameña durante el período boliviano (1825-1879).
XVI. La vida atacameña durante el siglo XX.
XVII. El impacto de los centros minero-urbanos sobre la vida atacameña actual.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Centro Documentación Indígena Estantería General 983.14 N575c 1991 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 017376

Incluye índice.

Bibliografía: páginas 267-269.

I. Los cazadores descubren el territorio atacameño (9.000-2.000 años a.C.).

II. Los primeros pastores y la domesticación del paisaje circumpuneño (1.200-500 años a.C.).

III. El surgimiento de la cultura de San Pedro (500 años a.C.-100 años d.C.).

IV. El auge de la cultura de San Pedro (100-900 años d.C.).

V. Consolidación de la nación atacameña (900-1.450 años d.C.).

VI. Bajo el dominio de los Inkas 1.450-1.436 años d.C.).

VII. La inesperada invasión española (siglo XVI).

VIII. La pacificación de Velázquez Altamirano (siglo XVI).

IX. Atacameños y españoles durante el siglo XVII (1.600-1.700).

X. Movilidad de la comunidad atacameña y la autoridad española en el siglo XVIII (1683-1792).

XI. La nueva resistencia atacameña durante el siglo XVIII (1770-1780).

XII. El urbanismo de San Pedro de Atacama (1770).

XIII. La evangelización española en San Pedro de Atacama (siglo XVII).

XIV. Los bailes religiosos de ancestro colonial (siglo XVIII).

XV. La región atacameña durante el período boliviano (1825-1879).

XVI. La vida atacameña durante el siglo XX.

XVII. El impacto de los centros minero-urbanos sobre la vida atacameña actual.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local