Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de OpenLibrary

Ta iñ fijke xipa rakizuameluwün : Historia, colonialismo y resistencia desde el país mapuche / Héctor Nahuelpan Moreno ... [y otros autores].

Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Ediciones Comunidad de Historia Mapuche , 2012Edición: 1a ediciónDescripción: 378 páginasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • 9789563512519
Otro título:
  • Historia, colonialismo y resistencia desde el país mapuche
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 980.43 T111i 2011
Contenidos:
INDEPENDENCIA MAPUCHE Y DESGARROS COLONIALES. Los parlamentos hispano-mapuche como escenario de negociación simbólico-político durante la colonia. - Rol y presencia del mapuzungun en la colonia frente al proceso de evangelización. - La República y los Mapuche: 1819-1828. - Los Mapuche del Jardín de Aclimatación de París en 1883: objetos de la ciencia colonial y políticas de investigación contemporáneas. - Formación colonial del Estado y desposesión en Ngulumapu.
CONTRA LA DISPERSIÓN: TERRITORIOS DE RECONSTRUCCIÓN SOCIOPOLÍTICA. Asociatividad Mapuche en el espacio urbano. Santiago, 1940-1970. - Migración Mapuche y continuidad colonial. - Construcción sociopolítica de la "Ley lafkenche". - Taiñ mapuchegen. Nación y nacionalismo Mapuche: construcción y desafío del presente.
ESTRATEGIAS MULTICULTURALES Y CUERPOS QUE RESISTEN. Salud intercultural y la patrimonialización de la salud Mapuche en Chile. - Peküyen / Margarita Calfio Montalva.
ESCRITURAS, VOCES Y MEDIOS PARA PERMANECER EN EL TIEMPO. Poesía mapuche del siglo xx: escribir desde los márgenes del campo literario. - Taiñ pu amulzugue egvn: sonidos y voces del Wajmapu en el aire.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Centro Documentación Indígena Estantería General 980.43 T111i 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 Disponible 017326

Incluye índice.

Incluye bibliografía al final de cada capítulo.

Incluye notas a pie de página.

INDEPENDENCIA MAPUCHE Y DESGARROS COLONIALES. Los parlamentos hispano-mapuche como escenario de negociación simbólico-político durante la colonia. - Rol y presencia del mapuzungun en la colonia frente al proceso de evangelización. - La República y los Mapuche: 1819-1828. - Los Mapuche del Jardín de Aclimatación de París en 1883: objetos de la ciencia colonial y políticas de investigación contemporáneas. - Formación colonial del Estado y desposesión en Ngulumapu.

CONTRA LA DISPERSIÓN: TERRITORIOS DE RECONSTRUCCIÓN SOCIOPOLÍTICA. Asociatividad Mapuche en el espacio urbano. Santiago, 1940-1970. - Migración Mapuche y continuidad colonial. - Construcción sociopolítica de la "Ley lafkenche". - Taiñ mapuchegen. Nación y nacionalismo Mapuche: construcción y desafío del presente.

ESTRATEGIAS MULTICULTURALES Y CUERPOS QUE RESISTEN. Salud intercultural y la patrimonialización de la salud Mapuche en Chile. - Peküyen / Margarita Calfio Montalva.

ESCRITURAS, VOCES Y MEDIOS PARA PERMANECER EN EL TIEMPO. Poesía mapuche del siglo xx: escribir desde los márgenes del campo literario. - Taiñ pu amulzugue egvn: sonidos y voces del Wajmapu en el aire.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local