Memorias recientes de mi pueblo : 1973-1990 : Araucanía / Roberta Bacic Herzfeld... [y otros autores].
Idioma: Español Idioma: Mapudungun Temuco (Chile) : Centro de Estudios Socio Culturales-Universidad Católica de Temuco , 1997Edición: Primera ediciónDescripción: 104 páginasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- Sin ISBN
- Muerte y desaparición forzada en La Araucanía : Una aproximación étnica
- 323.09834 M533r 1997
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 323.09834 M533r 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 024583 | ||
Libros | Centro Documentación Indígena Estantería | General | 323.09834 M533r 1997 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 017507 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye índice.
¿De dónde surge esta publicación?
Los protagonistas.
El período previo al golpe militar.
El golpe militar.
Premoniciones.
Según los familiares, ¿cuáles fueron las cusas de la detención, ejecución o desaparecimiento de las víctimas?
¿Cómo sintieron los familiares que respondió la comunidad?
¿Qué efectos tuvo lo que estaba pasando en Chile sobre las relaciones entre la gente?
¿Fué la muerte el detonante de un mayor compromiso político por parte de los familiares del ausente o por el contrario significó el rechazo hacia lo que la víctima defendía?
¿Qué pasó con las familias en lo doméstico?
¿Se mantuvieron unidas las familias?
¿Qué papel jugaron las diferentes iglesias?
Las experiencias y los sentimientos de cada persona.
La experiencia del dolor. La negación y el duelo.
¿Piensan los familiares que aún pueden encontrar con vida a los desaparecidos?
La pena grande, la tristeza, la depresión.
Dificultades para desarrollar el duelo y la experiencia del duelo trunco.
¿Qué efectos han tenido las medidas de reparación impulsadas por el Estado en los familiares de las víctimas?