Doce experiencias de desarrollo indígena en América Latina / T. Carrasco, D. Iturralde y J. Uquillas (Coordinadores).
Idioma: Español Quito : Ediciones Abya Yala , 2001Edición: 2a ediciónDescripción: 272 páginasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 9978045422
- 361.2598 D636e 2001
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Centro Documentación Indígena Estantería | General | 361.2598 D636e 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 023078 |
Navegando Centro Documentación Indígena estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
353.53 A171a 2005 Acción afirmativa : hacia democracias inclusivas / | 353.53 A171a 2005 Acción afirmativa : hacia democracias inclusivas / | 354.39 H565m 2012 Estrategias y mecanismos de protección de pueblos indígenas frente a proyectos mineros y energéticos : la experiencia del resguardo indígena Cañamomo Lomaprieta / | 361.2598 D636e 2001 Doce experiencias de desarrollo indígena en América Latina / | 362.1014 A529a Amuldungun, salud intercultural | 362.10425 S181c 2003 Salud colectiva y medio ambiente / | 362.10425 W492a 1980 Aprendiendo a promover la salud : un libro de métodos, materiales e ideas para instructores que trabajan en la comunidad / |
Incluye índice.
Proyecto auspiciado por el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de américa Latina y el Caribe.
BOLIVIA: TALLER DE HISTORIA ORAL ANDINA. La historia de nuestra organización. - Noyaruxa chuymaxa ususkakituwa. A mi me sigue doliendo el corazón. - Del fortalecimiento del ayllu a la reconstrucción de la nación Quillacas-Azanaques. - La Constitución de la Federación de Gremiales de la ciudad de El Alto, La Paz.
CHILE: Sociedad mapuche Lonko Kilapan. - Nuestro pueblo huilliche de la tierra quiere seguir siendo de la tierra. - La educación como elemento central para un proyecto de desarrollo mapuche.
ECUADOR: ECUADOR RUNACUNAPAC RICHARIMUI (ECUARUNARI). Participación y gestión indígenas en los poderes locales: el caso de Guamote. - Los quichua-otavolo: economía e identidad. - Tenientes políticos, jueces y tinterillos frente al cabildo y a la comunidad. Experiencias de Pijal en torno a la administración de justica. - Retos de la educación indígena: experiencia del modelo educativo de Simiátug.
MÉXICO: SEMINARIO DE ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS INDÍGENAS, A.C. La empresa forestal Nuevo San Juan Purangaricutiro. - El retorno al pasado en busca de un mejor futuro: Proyecto Usila.