Fenomenología de la religiosidad mapuche / Oscar Barreto.
Idioma: Español Series Estudios Proyecto ; no. 7 | Documentario Patagónico ; no. 3Buenos Aires : Centro Salesiano de Estudios "San Juan Bosco" , 1992Edición: 1a ediciónDescripción: 109 páginasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- Sin ISBN
- 299.872 B273f 1992
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Centro Documentación Indígena Estantería | General | 299.872 B273f 1992 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 023418 |
Navegando Centro Documentación Indígena estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
299.8 R382a 1992 Religiones amerindias : 500 años después / | 299.8 S949i 1987 Icanchu's drum : an orientation to meaning in south american religions / | 299.83 S336a 2006 Acerca de la espiritualidad mapuche / | 299.872 B273f 1992 Fenomenología de la religiosidad mapuche / | 299.88 E345ñ Ñeicurrehuen : Un rito mágico | 299.88 M543w 1994 We tripantu en Lonquimay | 299.8832 B125s 2007 Shamans of the foye tree : gender; power; and healing among chilean mapuche / |
Incluye índice.
Incluye notas a pie de página.
1. Dios. Concepto.
2. Los Ngen (dueños).
3. Totemismo mapuche.
4. El demonio y sus mundos.
5. Magia simpática.
6. La muerte. Su entorno fenoménico y la supervivencia.
7. Mito y mitología mapuche.
8. Síntesis de presupuestos religiosos mapuches.
9. Religiosidad conjuratoria y propiciatoria.
10. La machi.
11. Religiosidad impetratoria.
12. Generalidades sobre el Nguillatún.
13. Apuntes sobre el choique purrum.
14. Nguillatún en la reserva de Manuel Painefilu.
15. Ngellipún (rogativa) o lucutun (de rodillas).
16. La leyenda del Auca pan.
17. La máscara de piedra (leyenda del Collón curá).
18. Entierro del cacique Manuel Painefilu.
19. La médica de Caichihue.
20. La piedra santa de Charahuilla.
21. El pino santo de Mamuil Malal.
22. Catan Cahuin Pilun.
23. La pitonisa de Catan Lil.
24. El chenque de Cerro Bayo.
25. El último Gran Tayül. Balada de la raza mapuche.
26. Evangelización en un área indígena de la Patagonia.