Ecoturismo de pueblos indígenas : propuestas sostenibles / Luiza Azevedo Luíndia.
Idioma: Español La Paz : Fondo Indígena , 2007Edición: Primera ediciónDescripción: 137 páginasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- Sin ISBN
- 338.4791 A994e 2007
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Centro Documentación Indígena Estantería | General | 338.4791 A994e 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 023277 |
Incluye contenido.
Bibliografía : páginas 129-137.
I. AMAZONÍA, INDÍGENAS Y RECURSOS NATURALES: 1. Amazonía, indígenas y recursos naturales. - 2. Ecoturismo: impactos. - 3. Ecoturismo Basado en Comunidades (EBC).
II. CARACTERIZACIÓN DE LAS ÁREAS DE ESTUDIO: 1. Pataxó, Bahía, Costa del Descubrimiento - Reserva de las Mata Atlántica. - 2. Kichwa, Río Alto Napo, Tena, Ecuador. - 3. Ashaninka, Yine - Piro, Río Bajo Urubamba, Ucayali, Perú.
III. NATURALEZA DE LOS EMPRENDIMIENTOS: 1. Reserva Pataxó da Jaqueira. - 2. Proyecto de Ecoturismo Napo Galeras. - 3. Proyecto de Ecoturismo Pukani.
IV. DIAGNÓSTICOS ESTRATÉGICOS: 1. Reserva Pataxó da Jauqira. - 2. Napo Galeras. - 3. Pukani.
V. EL DEBATE DE LOS RESULTADOS: 1. Evaluación de los principales puntos y tendencias para el futuro de las iniciativas. - 2. Análisis comparativo entre los proyectos. - 3. Resguardo de territorios. - 4. Eficacia de gestión administrativa y de mercado. - 5. Beneficios y costos económicos. - 6. Beneficios y costos sociales. - 7. Beneficios y costos culturales. - 8. Beneficios y costos ambientales.