Ensayos sobre teatro chileno : Siglos XX y XXI / Juan Villegas.
Idioma: Español Santiago (Chile) : Ril Editores , 2020Edición: Primera ediciónDescripción: 366 páginasTipo de contenido:- text
- unmediated
- volume
- 9789560108203
- 862 V732e 2020
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 862 V732e 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.1 | Disponible | 024454 | ||
Libros | Biblioteca Central Estantería | General | 862 V732e 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) | c.2 | Disponible | 024455 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
861.6409 D286h 1997 Historia de la poesía española del siglo XX : Desde al modernidad hasta el presente / | 861.951 Y95f 1984 Fundadores de la nueva poesía latinoamericana : Vallejo, Huidobro, Borges, Girondo, Neruda, Paz, Lezama Lima / | 862 V732e 2020 Ensayos sobre teatro chileno : Siglos XX y XXI / | 862 V732e 2020 Ensayos sobre teatro chileno : Siglos XX y XXI / | 862.09 R934h10 2000 Historia del teatro español : (desde orígenes hasta 1900) / | 862.09 R934h10 2000 Historia del teatro español : (desde orígenes hasta 1900) / | 862.09 R934h10 2000 Historia del teatro español : (desde orígenes hasta 1900) / |
Incluye índice.
Bibliografía: páginas 355-366.
Incluye notas a pie de página.
Sección 1. Para la historia de las teorías teatrales en Chile y América Latina.
Sección 2. La ceremonia de la distinción académica como práctica escénica.
Sección 3. Teatro chileno y afianzamiento de los sectores medios en los albores del siglo XX.
Sección 4. La representación de los sectores campesinos en el teatro chileno de comienzos del siglo: el caso de Acevedo Hernández.
Sección 5. Legitimación cultural y procedimientos literarios: La Canción Rota de Acevedo Hernández.
Sección 6. Discursos teatrales de Chile en la segunda mitad del siglo XX.
Sección 7. Los personajes de la marginalidad en el discurso teatral chileno de los años sesenta.
Sección 8. María Asunción Requena: éxito e historia del teatro.
Sección 9. Los papeleros: mensaje, códigos teatrales y vigencia histórica.
Sección 10. Teatro chileno del período autoritario: 1975-1990.
Sección 11. El teatro chileno del retorno a la democracia.
Sección 12. Andrés Pérez: Poética teatral en tiempos de globalización y transnacionalización.
Sección 13. Andrés Pérez en el contexto de las poéticas y teatralidades contemporáneas.
Sección 14. Neva, de Teatro en el Blanco: la memoria emotiva, Stanislavski y la actuación teatral.
Sección 15. La internacionalización del teatro chileno de la posdictadura.
Sección 16. El retrato de la construcción visual de los personajes teatrales.
Sección 17. Cuarto Festival de Teatro Poblacional en Santiago.
Sección 18. Santiago abierto al teatro del mundo: el Festival Mundial Teatro de las Naciones ITI Chile 1993.
Sección 19. Vendaval de teatro en verano de Santiago: FITAM 2001.
Sección 20. El Bicentenario y el Teatro a Mil. Santiago de Chile, enero 2010.