Imagen de OpenLibrary

Línea de joyas artesanales : un aporte a la artesanía textil mapuche / Jessica Olavarría ; Profesora Guía: Claudia Rocha.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Temuco (Chile) : Universidad Católica de Temuco , 2004Descripción: 154 hojas : figurasTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
Tema(s): Nota de disertación: Proyecto : (Licencenciada en Diseño y Diseñador).-- Universidad Católica de Temuco, Facultad de Artes, Humanidades y Ciencias Sociales, 2004. Resumen: El presente análisis tiene como objetivo, estudiar el proceso artesanal, conocer su evolución y su situación actual en la región de La Araucanía, buscando la integración del sector productivo artesanal, a los procesos actuales de desarrollo económico y social, mediante la introducción del diseño para la innovación de productos, el perfeccionamiento de la calidad y optimización de la venta del producto acabado. Y así contribuir, de alguna forma, a evitar que desaparezca, poco a poco, esta “forma de vida creativa” en donde prima lo humano frente a lo mecánico e impersonal.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis y proyectos de título Centro Documentación Indígena Estantería Tesis y trabajos de título TCDI O42l 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) c.1 No para préstamo 025280

Incluye índice.

Proyecto : (Licencenciada en Diseño y Diseñador).-- Universidad Católica de Temuco, Facultad de Artes, Humanidades y Ciencias Sociales, 2004.

Bibliografía.

El presente análisis tiene como objetivo, estudiar el proceso artesanal, conocer su evolución y su situación actual en la región de La Araucanía, buscando la integración del sector productivo artesanal, a los procesos actuales de desarrollo económico y social, mediante la introducción del diseño para la innovación de productos, el perfeccionamiento de la calidad y optimización de la venta del producto acabado. Y así contribuir, de alguna forma, a evitar que desaparezca, poco a poco, esta “forma de vida creativa” en donde prima lo humano frente a lo mecánico e impersonal.