Imagen de OpenLibrary

Educación intercultural. Educación bilingüe [CAJA DE ARCHIVO].

Idioma: Español Series Fondo documental CDI-UFROVolumen: Mostrar volúmenesDescripción: Cajas de archivoTipo de contenido:
  • documento
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • caja
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 370.117
Contenidos:
CAJA 1: Evaluación proyecto Escuela Ruka Manke Reigolil, Curarrehue. O. Rodríguez y Y. Balboa. Profesor Patic Donovan. 2005. - Interculturalidad desde el aula. Sugerencias para trabajar desde la diversidad. Perú. 2005. - Notas sobre la educación del mapuche en Cautín. Cuarta Semana Indigenísta. Universidad Católica Sede Temuco. 1974. - En la reflexión sobre lo oral y lo escrito: Educación escolar y práctica en pueblos indígenas. Tulio Rojas. Colombia. 2005. - Educación bicultural bilingüe: Un desafío para los nuevos tiempos. Iván Nuñéz Prieto. - Introducción a la educación intercultural bilingüe en Chile. Eliseo Cañulef Martínez. Instituto de Estudios Indígenas. 1997. - Orientación regional para la implementación de programas de educación intercultural bilingüe CRECI - IX Región. 1997. - Hacia la interculturalidad y la equidad a traves de la educación. Seminario. Guatemala. 1998. - The education of the Sámi in the comprehensive schooling of three nordic countries. 2005. - Fundamentos de la educación bicultural. Programa de Educación Rural Mapuche MINED. UACH. 1983. - Educación y IX Región. UFRO. 1990. - Propuestas y reflexionespara una educación de calidad en la IX región de La Araucanía. Eugenio Ormeño, Jorge Sanderson, Carlos Zuñiga, José Schiattino y Luius Henríquez. UFRO. 1993. - Proyecto de educación bilingüe intercultural. Convenio Ecuador - República Federal de Alemania. 1988. - Seminario Latinoamericano de educación intercultural bilingüe. Universidad Católica de Temuco. 1995. - Epurume keunmeu kimeltun chillka. Enseñanza bilingüe intercultural Mapunche - Castellano. Francisco Huentemil Lepin. 1993. -
CAJA 2: Estudio del funcionamiento del programa de becas indígenas. 1994-1996. Hilda Llanquinao Trabol y Sandra Huenchuán Navarro. Depto Trabajo Social. UFRO. Breve historia y geografía de la Isla Huapi. Proyecto piloto de educación intercultural bilingüe. Mineduc. María Catrileo. 1998. - La formación de recursos humanos para la educación intercultural bilingüe en Chile. Hugo Carrasco y Eliseo Cañulef. IEI- UFRO. 1997. - Objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios de la educación básica chilena. MINEDUC. 1996. - Experiencias innovadoras de gestión participativa en educación. FUDEA. 1998. - Programa de atención a párvulos de comunidades indígenas. JUNJI. 1994. - Malla curricular para la formación de maestros de la escuela primaria bilingüe intercultural. Guatemala. 1998. - Plan integrado de educación rural (PIER). UFRO, Municipalidad de Lautaro. Patricia de la Peña y Lillian González. 1988. - Posicionamiento público. Educación e igualdad en L.A.: Reflexiones sobre raza, etnia, género e migración. Proceso de revisión de Durban. Campaña Latinoamericana por el derecho a la educación. 2009. - Curso de perfeccionamiento para maestros de escuelas de comunidades mapuches. Antropología cultural. Argentina. 1991. - Gente que amanece microcentro liwenche. Departamento provincial de Biobío. Guillermo Williamson. 1994. -
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Archivo Centro Documentación Indígena Estantería Archivo 370.117 (Navegar estantería(Abre debajo)) Caja 1 Disponible 021391
Archivo Centro Documentación Indígena Estantería Archivo 370.117 (Navegar estantería(Abre debajo)) Caja 2 Disponible 021811

Esta compilación de documentos pertenece al Centro de Documentación Indígena - UFRO

CAJA 1: Evaluación proyecto Escuela Ruka Manke Reigolil, Curarrehue. O. Rodríguez y Y. Balboa. Profesor Patic Donovan. 2005. - Interculturalidad desde el aula. Sugerencias para trabajar desde la diversidad. Perú. 2005. - Notas sobre la educación del mapuche en Cautín. Cuarta Semana Indigenísta. Universidad Católica Sede Temuco. 1974. - En la reflexión sobre lo oral y lo escrito: Educación escolar y práctica en pueblos indígenas. Tulio Rojas. Colombia. 2005. - Educación bicultural bilingüe: Un desafío para los nuevos tiempos. Iván Nuñéz Prieto. - Introducción a la educación intercultural bilingüe en Chile. Eliseo Cañulef Martínez. Instituto de Estudios Indígenas. 1997. - Orientación regional para la implementación de programas de educación intercultural bilingüe CRECI - IX Región. 1997. -
Hacia la interculturalidad y la equidad a traves de la educación. Seminario. Guatemala. 1998. - The education of the Sámi in the comprehensive schooling of three nordic countries. 2005. - Fundamentos de la educación bicultural. Programa de Educación Rural Mapuche MINED. UACH. 1983. - Educación y IX Región. UFRO. 1990. - Propuestas y reflexionespara una educación de calidad en la IX región de La Araucanía. Eugenio Ormeño, Jorge Sanderson, Carlos Zuñiga, José Schiattino y Luius Henríquez. UFRO. 1993. - Proyecto de educación bilingüe intercultural. Convenio Ecuador - República Federal de Alemania. 1988. - Seminario Latinoamericano de educación intercultural bilingüe. Universidad Católica de Temuco. 1995. - Epurume keunmeu kimeltun chillka. Enseñanza bilingüe intercultural Mapunche - Castellano. Francisco Huentemil Lepin. 1993. -

CAJA 2: Estudio del funcionamiento del programa de becas indígenas. 1994-1996. Hilda Llanquinao Trabol y Sandra Huenchuán Navarro. Depto Trabajo Social. UFRO. Breve historia y geografía de la Isla Huapi. Proyecto piloto de educación intercultural bilingüe. Mineduc. María Catrileo. 1998. - La formación de recursos humanos para la educación intercultural bilingüe en Chile. Hugo Carrasco y Eliseo Cañulef. IEI- UFRO. 1997. - Objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios de la educación básica chilena. MINEDUC. 1996. - Experiencias innovadoras de gestión participativa en educación. FUDEA. 1998. - Programa de atención a párvulos de comunidades indígenas. JUNJI. 1994. - Malla curricular para la formación de maestros de la escuela primaria bilingüe intercultural. Guatemala. 1998. - Plan integrado de educación rural (PIER). UFRO, Municipalidad de Lautaro. Patricia de la Peña y Lillian González. 1988. - Posicionamiento público. Educación e igualdad en L.A.: Reflexiones sobre raza, etnia, género e migración. Proceso de revisión de Durban. Campaña Latinoamericana por el derecho a la educación. 2009. - Curso de perfeccionamiento para maestros de escuelas de comunidades mapuches. Antropología cultural. Argentina. 1991. - Gente que amanece microcentro liwenche. Departamento provincial de Biobío. Guillermo Williamson. 1994. -