Machi [CAJA DE ARCHIVO].
Idioma: Español Series Fondo documental CDI-UFROVolumen: Mostrar volúmenesDescripción: Cajas de archivoTipo de contenido:- documento
- unmediated
- caja
- 299.8832
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Archivo | Centro Documentación Indígena Estantería | Archivo | 299.8832 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Caja 1 | Disponible | 021442 |
Navegando Centro Documentación Indígena estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Archivo Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Esta compilación de documentos pertenece al Centro de Documentación Indígena - UFRO
CAJA 1: Costumbres y creencias araucanas. Baile de machis. Eulogio Robles Rodríguez. Anales de la Universidad. 1911. - Memoria de viajes con machis a la busqueda del lawen en la Reserva Forestal Malleco. Ricardo Vargas y Andrés Antivil. Conaf. 2001. - Identidad, espacio y dualidad en los perimountun de machis mapuches. Ana Mariella Bagacilupo. 1996. - La medicina mapuche. La machi. Aldo Vidal. 1983. - The rise of the Machi - Moon priestess among the chilean mapuche. Ana María Bagacilupo. 1996. - Das Kultrun, die Machi-Trommel der Mapuche. Ewald Bönning. 1978. - Machis, curanderas del pueblo mapuche. Ana Oyarce. 1992. - Machis del mismo rewe: Confraternidades y transmisióm del legado chamánico. Ester Grebe. - El poder de las machis mujeres en los valles centrales de la Araucanía. Ana María Bagacilupo. - En torno a los relatos de machi (II). Hugo Carrasco. 1993. - Adaptación de los métodos de curación tradicionales mapuches: La práctica de la Machi contemporánea en Chile. Ana Mariella Bagacilupo. 1996. - ¿Son chamanes las machis mapuches?. Ana Mariella Bagacilupo. 1995. -