Ceremonias mapuche - Rituales [CAJA DE ARCHIVO].
Idioma: Español Series Fondo documental CDI-UFROVolumen: Mostrar volúmenesDescripción: Cajas de archivoTipo de contenido:- documento
- unmediated
- caja
- 305.8
Contenidos:
CAJA 1: Addenda al estudio del nguillatun argentino. Milciades Alejo Vignati. 1967. - El rol del conocimiento ancestral y las ceremonias en la continuidad y resistencia de la cultura mapuche. Tom Dillehay. 1985. - We Xipantu, el año nuevo mapuche. Felipe Montalva. 1997. - Visión de la cultura del pueblo mapuche. Grupo Folkloristas de Profesores de Temuco. 1980. - Las ceremonias araucanas. H. Claude Joseph. 1930. -
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Archivo | Centro Documentación Indígena Estantería | Archivo | 305.8 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Caja 1 | Disponible | 021443 |
Navegando Centro Documentación Indígena estanterías, Ubicación en estantería: Estantería, Colección: Archivo Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Esta compilación de documentos pertenece al Centro de Documentación Indígena - UFRO
CAJA 1: Addenda al estudio del nguillatun argentino. Milciades Alejo Vignati. 1967. - El rol del conocimiento ancestral y las ceremonias en la continuidad y resistencia de la cultura mapuche. Tom Dillehay. 1985. - We Xipantu, el año nuevo mapuche. Felipe Montalva. 1997. - Visión de la cultura del pueblo mapuche. Grupo Folkloristas de Profesores de Temuco. 1980. - Las ceremonias araucanas. H. Claude Joseph. 1930. -