Imagen de OpenLibrary

La Tierra siempre la Tierra [Video grabación] / Ni une ni deux productions

Por: Idioma: Español Chile : Christophe Coello , 2011Descripción: 1 DVD : a colorTipo de contenido:
  • text
Tipo de medio:
  • unmediated
Tipo de soporte:
  • volume
ISBN:
  • Sin ISBN
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 980.43 C672t 2011
Resumen: ¿Qué dicen los mapuches que aparecen en esta película y que muchos en la sociedad chilena no quieren oír?: "No dejaremos de luchar por la tierra porque la vamos a defender como a nuestra madre". Diez años después de un primer documental (Mari chi weu), los autores de la tierra vuelven a encontrarse con algunos de los protagonistas del levantamiento mapuche. Luego de una década de fuerte represión, de criminalización de la resistencia, de cárcel y de muerte, no cabe duda que, a pesar de eso, la voz de los mapuches sigue más viva que nunca. Aquella voz, heredada de tiempos antiguos en los cuales los antepasados luchaban contra los conquistadores españoles, parece hoy de una gran modernidad y de un alcance mucho más allá del mismo mundo mapuche.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
DVD Centro Documentación Indígena Estantería General 980.43 C672t 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 021573

¿Qué dicen los mapuches que aparecen en esta película y que muchos en la sociedad chilena no quieren oír?: "No dejaremos de luchar por la tierra porque la vamos a defender como a nuestra madre".
Diez años después de un primer documental (Mari chi weu), los autores de la tierra vuelven a encontrarse con algunos de los protagonistas del levantamiento mapuche. Luego de una década de fuerte represión, de criminalización de la resistencia, de cárcel y de muerte, no cabe duda que, a pesar de eso, la voz de los mapuches sigue más viva que nunca.
Aquella voz, heredada de tiempos antiguos en los cuales los antepasados luchaban contra los conquistadores españoles, parece hoy de una gran modernidad y de un alcance mucho más allá del mismo mundo mapuche.