TY - BOOK AU - Bernaud Albornoz,Fabiola A. AU - Venegas Garrido,Doris N. AU - Pinto Rodríguez,Jorge Manuel ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - El Pentecostalismo en la Sociedad Mapuche (1950-1980) / PY - 1992/// CY - Temuco (Chile) PB - Universidad de La Frontera , KW - Mapuches KW - Religión KW - Historia KW - Geografía KW - Educación cívica N1 - Incluye índice, anexos; Tesis para optar al grado de (Profesor en Historia, Geografía y Educación Cívica).--Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1992; Bibliografía: hojas 176-178; I. Alcances teóricos; II. Proceso de aculturación en la sociedad mapuche; III. identidad mapuche; IV. Identidad Pentecostal; V. Síntesis de ambas identidades mapuches / pentecostal con sus respectivas paradojas; VI. El caso de Carahue N2 - El presente trabajo de investigación muestra un análisis comparativo del mapuche y del Pentecostal en el marco de la religión en un sistema sociocultural. La hipótesis expuesta en esta investigación tiene como base algunos trabajos que han incursionado en el tema como base algunos trabajos que han incursionado en el tema “Pentecostalismo en la sociedad Mapuche”, principalmente los realizados por el antropólogo Rolf Foerster, quien sustenta sus estudios sobre esta materia en la hipótesis formulada por Lalive D’Epinay, en la década de 1960, que sostiene una relación de continuidad/discontinuidad como nexo de unión entre el pentecostalismo y la cultura ambiente. El propósito de esta investigación es conocer las diversas manifestaciones religiosas del mapuche-pentecostal que se presentan como elementos rupturales o reconciliadores en el proceso de búsqueda de la identidad étnico-cultural mapuche ER -