TY - BOOK AU - Guarda S.,M.Cecilia de la AU - Vegas O.,Gilda AU - Garrido Pradenas,Omar ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Mapuche urbano : : ¿Mito o realidad? / PY - 1995/// CY - Temuco (Chile) PB - Universidad de La Frontera KW - Mapuches KW - Condiciones sociales KW - Historia KW - Geografía KW - Educación cívica N1 - Incluye índice, anexos; Trabajo de título (Licenciado en Educación).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1995.; Bibliografía: hojas 67-70; 1. Introducción; 2. Problema de Estudios; 3. Fundamentación; 4. Metodología; 5. Información obtenida (resultados); 6. Análisis de los resultados obtenidos N2 - El Estado – Nación chileno hoy en día está compuesto por una pluralidad étnica, que no es asumida en su totalidad. Es así que al interior de él sobreviven cinco cuyo origen es anterior a su confirmación. Es así que al interior de él sobreviven cinco grupos cuyo origen es anterior a su conformación. Estos grupos son: Aymarás, Atacameños, Rapa Nui, Kawashkar y Mapuche; correspondiendo al 10% del total de la población chilena. Siendo el grupo mapuche el más importante cuantitativamente. La historia de la etnia mapuche comienza mucho antes de la llegada del grupo europeo a América y continúa hasta el día de hoy. A través de ella se ha plasmado su dinamismo cultural que les ha permitido sobrevivir luego de la derrota y pérdida de su territorio, por parte del estado chileno afines del siglo IXI. La actual mapuche presenta un nuevo componente, del cual poco se sabe, pero que en buena parte determinará el futuro de dicho grupo, nos referimos al Mapuche Urbano. El último Censo del 1992, mostró que más de la mitad de la población Mapuche (58,75%) vive en la ciudad o en la “Nueva Frontera” como la denomina José Ancán ER -