TY - BOOK AU - Alcapán Paillán,Misael AU - Peña Cevas,Patricia de la ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - La escritura en español de profesores mapuche bilingües de Educación Básica. Un estudio preliminar PY - 1997/// CY - Temuco (Chile) PB - Universidad de La Frontera KW - Profesores de educación básica KW - Educación bilingüe KW - Mapudungún N1 - Incluye índice, anexos; Trabajo de título (Licenciado en educación).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 1987.; Bibliografía : hojas100-103; I. Antecedentes sobre el problema; II. Hipótesis; III. Objetivos; IV. Marco Teórico; V. Metodología de Trabajo; VI. Análisis de datos N2 - La presente investigación considera algunos antecedentes sociolingüísticos que permiten comprender la estrecha vinculación que existe entre lengua y sociedad. La etnia mapuche, por poseer una lengua de tradición oral ha debido soportar serias dificultades en su interacción con la cultura dominante de la sociedad chilena, lo que ha generado un bilingüismo diglósico. Una de las entidades que ha provocado los mayores cambios en la sociedad mapuche, con el objeto de castellanizar, ha sido la escuela. Para tal efecto el sistema educativo exige de sus agentes socializadores (profesor), la transmisión del castellano formal a los alumnos mapuche. Sin embargo, los miembros de esta etnia presentan serias dificultades en el normal desenvolvimiento cuando hacen uso del castellano formal (comercial, jurídico, educacional, etc.). Por tal motivo la presente investigación busca medir el manejo que poseen del castellano escrito, los profesores mapuches bilingüe de la educación básica rural ER -