TY - BOOK AU - Bobadilla Sandoval,Christian Andrés , AU - Shene de Vidts,Carolina María ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Alternativas de optimización en planta de chancado terciario-cuaternario de División Andina de Codelco Chile / PY - 1999/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Industrias KW - Chile KW - Sexta región KW - Agronomía KW - Ingeniería civil KW - Industria minera KW - Procesos de manufactura KW - Equipo industrial KW - Productividad de capital KW - Innovaciones tecnológicas N1 - Tesis a texto completo en formato PDF: Biblioteca Digital UFRO; Incluye índice general, índice de tablas; Tesis : (Ingeniero Civil Industrial, Mención Agroindustria).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias , 1999; Bibliografía: hojas 134-135 N2 - División Andina es una de las cinco empresas pertenecientes al grupo de Codelco Chile. Esta se caracteriza por sus elevados niveles de eficiencia, tanto en lo operacional como en el desarrollo e investigación, siendo sus principales objetivos el desarrollo de procesos, que permitan el mejoramiento continuo de sus productos así como también una reducción eficiente de los costos operacionales, lo que le permiten soportar crisis y exigencias internacionales. El presente trabajo de título tuvo como objetivo buscar mejoras técnico - tecnológicas, en el mercado proveedor, para línea de Chancado Terciario Cuaternario de la Planta Concentradora de esta División, pudiendo acotar entre muchas de estas las que realmente cumplen con los objetivos propuestos en el desarrollo operacional de la División. La metodología de trabajo contempló, en una primera etapa un estudio de cada una de las líneas de producción de la empresa, permitiendo el conocimiento de cada una de ellas por separado. Posterior a esto se investigó con el personal de operaciones dentro de las plantas de Chancado y Molienda acerca de los puntos críticos y los problemas operacionales de cada una de ellas. El trabajo continuó con la búsqueda de alternativas de mejora para los problemas existentes, además de buscar nuevas posibilidades que permitieran el desarrollo integral de las plantas de proceso. Los resultados arrojados por el estudio indican que existen problemas puntuales tales como la presencia de metales en las líneas de proceso, el exceso de recirculación de finos (en los harneros cuaternarios) o la alimentación de los Chancadores Terciarios. Sin embargo, el descubrimiento de nuevas tecnologías aplicadas a la minería permitieron utilizar un Molino de Rodillos para triturar minerales, así como el desarrollo de un Chancador de Cono (H-8000) que permite un control casi exacto de la operación, beneficiarían la operación de Chancado y Molienda. Entre las alternativas de optimización la del Molino de Rodillos aparece como la más rentable (VAN 20.000.000 US$), pero de una inversión considerable (10.000.000 US$) y la del Chancador de Cono H-8000 que presenta una VAN de 3.000.000 US$ y una inversión de 1.000.000 US$ son las alternativas más interesantes presentes actualmente en el mercado UR - http://bibliotecadigital.ufro.cl/?a=explore&collection=1 ER -