TY - BOOK AU - Morales Carbonell,Luis Felipe Andrés , AU - Osman Mendoza,Pablo Alberto AU - González de la Barra,Mauricio , ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Comparación de costos de operación de equipos de enfriamiento / calentamiento por absorción contra equipos de enfriamiento / bomba de calor por compresión, utilizados para la climatización de viviendas / PY - 2005/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Aire acondicionado KW - Costos de operación KW - Calefacción KW - Control de la temperatura KW - Termodinámica KW - Energía KW - Viviendas KW - Calefacción y ventilación KW - Refrigeración KW - Chile KW - Gas N1 - Tesis a texto completo en formato PDF: Biblioteca Digital UFRO; Incluye índice, anexos y glosario; Tesis (Ingeniero de Ejecución en Mecánica).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ingeniería y Ciencias, 2005; Bibliografía : hoja 182 N2 - El presente trabajo tiene como objetivo la comparación de costos de operación que presenta un sistema de climatización agua-aire en base a un proceso de absorción, versus un sistema tradicional de climatización agua-aire basado en la compresión mecánica de un fluido, además de centrarse sólo en los sistemas de climatización para el confort ambiental de colectividades y sus componentes, excluyendo las aplicaciones específicas en industrias, hospitales, aeronaves o automóviles. En la primera parte del trabajo se presenta el estado del arte de la industria de la climatización en el mundo, continuando con la descripción de la situación nacional respecto a esta área de la ingeniería. Posteriormente, se clasifican los métodos tradicionales de climatización de acuerdo a distintos criterios. A continuación se define el método de climatización más indicado para la comparación con el método de climatización basado en el proceso de absorción. Una vez definidos los dos métodos, se presenta el análisis teórico de cada uno. En la segunda parte del trabajo se determina la energía necesaria para climatizar un local estándar mediante los dos sistemas. Luego estableciendo la ingeniería del problema; de acuerdo a la necesidad de climatizar un local con características, ubicación y dimensiones específicas; se realiza el análisis de distintas alternativas energéticas para el desarrollo del método tradicional de climatización, seleccionando la más viable desde el punto de vista del costo de operación. De manera similar se hace el análisis para el sistema de climatización en base al proceso de absorción, haciendo un análisis comparativo de las distintas alternativas reales de fuentes energéticas (combustibles) tomando en cuenta la alternativa más factible, nuevamente, desde el punto de vista del costo de generación UR - http://bibliotecadigital.ufro.cl/?a=explore&collection=1 ER -