TY - DATA AU - Pardo Escobar,Susana Andrea AU - Schnettler Morales,Berta Lorena ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Etnocentrismo en el consumo de alimentos, características de los consumidores y satisfacción con la alimentación en la ciudad de Temuco, Chile PY - 2012/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Consumo de alimentos KW - Investigaciones KW - Chile KW - Consumidores KW - Alimentos KW - Etnocentrismo KW - Agronomía KW - Temuco (Chile) N1 - Incluye índice, cuadros; Tesis (Ingeniero Agrónomo).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, 2012; Bibliografía; Tesis digital (PDF); Disponible sólo en formato digital N2 - Con el propósito de relacionar el etnocentrismo asociado a la compra de alimentos con las características sociodemográficas y la satisfacción con la alimentación en consumidores de supermercados de la ciudad de Temuco, Chile, se aplicó una encuesta personal a una muestra de 400 personas que fueran responsables de la compra de alimentos para su hogar en la ciudad de Temuco, Región de La Araucanía, Chile. Los objetivos específicos fueron: relacionar el grado de acuerdo con las afirmaciones de la escala de etnocentrismo (CETSCALE) y las características sociodemográficas de los consumidores y, relacionar el grado de acuerdo con las afirmaciones de la CETSCALE y el nivel de satisfacción con la alimentación de los consumidores. Las características del consumidor que tuvieron mayor relación con las afirmaciones de la escala de etnocentrismo (CETSCALE) fueron la edad, el tamaño del grupo familiar, la ocupación, el nivel de estudios y grupo socioeconómico. Se obtuvo baja relación entre las afirmaciones de la escala y el estado civil, género, origen étnico y género de la persona que aporta el principal ingreso al hogar del encuestado. Considerando las variables con mayor relación con las variables de la CETSCALE, en general se observaron tendencias menos etnocéntricas, relacionadas con el consumo de alimentos, en las personas de menor edad, pertenecientes a familias numerosas, con estudios superiores y del nivel socioeconómico de mayores ingresos. Paralelamente, se observaron tendencias más etnocéntricas en las personas jubiladas. El nivel de satisfacción con la alimentación de los encuestados se relacionó con seis de las 17 afirmaciones que conforman la CETSCALE: los chilenos siempre deben comprar alimentos producidos en Chile, debemos comprar alimentos producidos en Chile en lugar de que otros países se enriquezcan a costa nuestra, siempre es mejor comprar alimentos hechos en Chile, se debe frenar las importaciones, debemos importar sólo aquellos alimentos que no se pueden producir en Chile y, los chilenos que compran alimentos importados son responsables de la pérdida de empleos en el sector de alimentos en Chile. En general, las personas que resultaron satisfechas con su alimentación presentaron un mayor nivel de desacuerdo con estas afirmaciones, lo que indica una tendencia menos etnocéntrica hacia la compra de alimentos UR - http://200.10.20.2/files/tesis/ag/a38635.pdf ER -