TY - BOOK AU - Eco,Umberto AU - Pons Irazazábal, María TI - Historia de la fealdad / SN - 9788426416346 U1 - 111.85 PY - 2007/// CY - Barcelona : PB - Lumen KW - Estética KW - Historia N1 - Incluye índices; Bibliografía; Capítulo I. Lo feo en el mundo clásico:; 1. ¿Un mundo dominado por lo bello?. --; 2. Civilización griega y horror.; Capítulo II. La pasión, la muerte, el martirio:; 1. La visión "pancalística" del universo. -; 2. El dolor de Cristo. -; 3. Mártires, eremitas, penitentes. -; 4. El triunfo de la muerte.; III. El apocalipsis, el infierno y el diablo:; 1. Un mundo de horrores. -; 2. El infierno. -; 3. La metamorfosis del diablo.; IV. Monstruos y portentos:; 1. Prodigios y monstruos. -; 2. Una estética de la desmesura. -; 3. La moralización de los monstruos. -; 4. Los "mirablilia". -; 5. El destino de los monstruos.; V. Lo feo, lo cómico, lo obsceno:; 1. Príapo. -; 2. Sátiras contra el rústico y fiestas carnavalescas. -; 3. La liberación renacentista. -; 4. La caricatura.; VI. La fealdad de la mujer entre la antigüedad y el barroco:; 1. La tradición antifeminista. -; 2. Manierismo y barroco.; VII. El diablo en el mundo moderno:; 1. Del satanás rebelde al pobre Mefistófeles. -; 2. La demonización del enemigo.; VIII. Brujería, satanismo, sadismo:; 1. La bruja. -; 2. Satanismo, sadismo y gusto por la crueldad.; IX. Physica curiosa:; 1. Partos lunares y cadáveres destripados. -; 2. La fisiognómica.; X. La redención romántica de lo feo:; 1. La filosofía de lo feo. - ; 2. Feos y condenados. -; 3. Feos e infelices. -; 4. Infelices y enfermos.; XI. Lo siniestro.; XII. Torres de hierro y torres de marfil:; 1. La fealdad industrial. -; 2. El decadentismo y la lujuria de lo feo.; XIII. La vanguardia y el triunfo de lo feo.; XIV. La fealdad ajena, lo kitsch y lo camp:; 1. La fealdad ajena. -; 2. Lo kitsch. -; 3. Lo camp.; XV. Lo feo hoy; Título original; Storia della bruttezza UR - http://www.bib.ufro.cl/applications/ppi/files/table-of-contents/a38852.pdf ER -