TY - DATA AU - Rodríguez Pérez,Mónica Elizabeth AU - Fernández Darraz,María Cecilia ED - Universidad de La Frontera (Chile). TI - Factores que influyen en la elección de rubros de capacitación laboral tradicionalmente femeninos en las mujeres jefas de hogar de la comuna de Nueva Imperial PY - 2011/// CY - Temuco (Chile) : PB - Universidad de La Frontera , KW - Mujeres KW - Empleos KW - Chile KW - Aspectos sociales KW - Capacitación laboral KW - Jefe de hogar (Mujeres) KW - Nueva Imperial (Chile) N1 - CD-ROM contiene tesis digital en formato PDF (752 KB); Incluye índice, anexos; Tesis : (Magíster en Gerencia Social).-- Universidad de La Frontera, Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, 2011; Bibliografía: hojas 115-119; No autorizada para ser publicada a texto completo en línea;; Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información.; sólo miembros UFRO; Tesis digital (PDF); Disponible sólo en formato digital N2 - Esta investigación se inserta en el área de la Gerencia Social, en el marco del programa "Mejorando la empleabilidad y condiciones laborales de las mujeres jefas de hogar" del Servicio Nacional de la Mujer de Chile. Procura explorar y describir los factores considerados por jefas de hogar de la comuna de Nueva Imperial para la elección de rubros particulares de capacitación. En el último siglo se han generando grandes cambios en nuestra sociedad, modificando las nociones tradicionales de familia. Uno de los factores que ha incidido en tal transformación ha sido la incorporación de las mujeres al mercado laboral, las que han incrementado considerablemente su participación en éste. Nuevos roles implican a su vez nuevas y distintas obligaciones. Esto conlleva la necesidad de adecuar las políticas públicas a esta nueva realidad, de manera de resguardar los derechos de este nuevo actor: la mujer jefa de hogar. Desde una perspectiva cualitativa, utilizando técnicas de grupo focal y entrevistas semi-estructuradas, se establecieron las siguientes categorías: motivación, representaciones sociales y proyección laboral. Aprender para perfeccionarse, satisfacer las necesidades del grupo familiar y generar ingresos aparecen como las principales expectativas ER -